Mercado inmobiliario

Colectivos de vivienda reclaman el cese de Ábalos por su negativa a regular los alquileres

“Esto no es un juego, llevamos diciéndolo muy alto desde hace más de 10 años”, advierte la Coordinadora de Vivienda de Madrid, que tiene claro que el ministro “tiene que dimitir”. Y es que, según recuerda, “se trata de vidas humanas, de nuestras vidas, y no vamos a permitir ni un desplante ni una frivolidad más con ellas”. Tal y como remarca, la regulación de los precios de los alquileres “fue un acuerdo de investidura y una condición necesaria para aprobar los Presupuestos”. “No hacerlo supone una traición”.

Para la Coordinadora Ábalos “no puede permanecer ni un minuto más como responsable de vivienda de este gobierno y debe dimitir o ser cesado” a tenor de sus palabras de ayer. El titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, rechazó en una rueda de prensa en Ferraz el control de precios del alquiler en la futura Ley de Vivienda, como plantea Unidas Podemos. Frente a esto, apostó por promover incentivos fiscales.

El Sindicat de Llogateres también se ha rebelado al respecto y ha pedido a todas las fuerzas políticas que no aprueben ninguna Ley de Vivienda que no regule estos precios. En su opinión, “el PSOE cede ante las presiones de la patronal inmobiliaria y los fondos buitre”. Estos últimos, afirman, “no sólo habrán conseguido permiso para seguir especulando sin límites, sino que además gozarán de nuevos favores fiscales que vaciarán las arcas públicas”. “En resumen, más favores fiscales para los que más tienen”, critica.

Ante esto, los inquilinos instan al resto de partidos a dar la espalda a cualquier propuesta de Ley de Vivienda que no contemple la regulación de alquileres en los términos acordados. Dicho esto, anuncian movilizaciones en los próximos días ante lo que califican como un “ataque” al derecho a la vivienda.

“No hay excusas. Lo acordado se cumple”

Las palabras también han desatado indignación en las filas de Unidas Podemos. Varios dirigentes morados han escenificado su malestar con Ábalos. Y lo han hecho, entre otras cosas, recordado el compromiso alcanzado entre los dos partidos para frenar las subidas “abusivas” del alquiler.

“Para cumplir con lo acordado en el acuerdo de Gobierno de coalición entre UP y PSOE, ambas formaciones han acordado regular la contención de rentas del alquiler en la Ley de Vivienda”. Así lo señalaba ayer Ione Belarra, secretaria de Estado de Agenda 2030 del Gobierno, desde su cuenta de Twitter, donde incidía en que “lo pactado obliga”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos de vivienda reclaman el cese de Ábalos por su negativa a regular los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace