Mercado inmobiliario

Colectivos de vivienda reclaman el cese de Ábalos por su negativa a regular los alquileres

“Esto no es un juego, llevamos diciéndolo muy alto desde hace más de 10 años”, advierte la Coordinadora de Vivienda de Madrid, que tiene claro que el ministro “tiene que dimitir”. Y es que, según recuerda, “se trata de vidas humanas, de nuestras vidas, y no vamos a permitir ni un desplante ni una frivolidad más con ellas”. Tal y como remarca, la regulación de los precios de los alquileres “fue un acuerdo de investidura y una condición necesaria para aprobar los Presupuestos”. “No hacerlo supone una traición”.

Para la Coordinadora Ábalos “no puede permanecer ni un minuto más como responsable de vivienda de este gobierno y debe dimitir o ser cesado” a tenor de sus palabras de ayer. El titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, rechazó en una rueda de prensa en Ferraz el control de precios del alquiler en la futura Ley de Vivienda, como plantea Unidas Podemos. Frente a esto, apostó por promover incentivos fiscales.

El Sindicat de Llogateres también se ha rebelado al respecto y ha pedido a todas las fuerzas políticas que no aprueben ninguna Ley de Vivienda que no regule estos precios. En su opinión, “el PSOE cede ante las presiones de la patronal inmobiliaria y los fondos buitre”. Estos últimos, afirman, “no sólo habrán conseguido permiso para seguir especulando sin límites, sino que además gozarán de nuevos favores fiscales que vaciarán las arcas públicas”. “En resumen, más favores fiscales para los que más tienen”, critica.

Ante esto, los inquilinos instan al resto de partidos a dar la espalda a cualquier propuesta de Ley de Vivienda que no contemple la regulación de alquileres en los términos acordados. Dicho esto, anuncian movilizaciones en los próximos días ante lo que califican como un “ataque” al derecho a la vivienda.

“No hay excusas. Lo acordado se cumple”

Las palabras también han desatado indignación en las filas de Unidas Podemos. Varios dirigentes morados han escenificado su malestar con Ábalos. Y lo han hecho, entre otras cosas, recordado el compromiso alcanzado entre los dos partidos para frenar las subidas “abusivas” del alquiler.

“Para cumplir con lo acordado en el acuerdo de Gobierno de coalición entre UP y PSOE, ambas formaciones han acordado regular la contención de rentas del alquiler en la Ley de Vivienda”. Así lo señalaba ayer Ione Belarra, secretaria de Estado de Agenda 2030 del Gobierno, desde su cuenta de Twitter, donde incidía en que “lo pactado obliga”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos de vivienda reclaman el cese de Ábalos por su negativa a regular los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

47 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace