Mercado inmobiliario

Colectivos antidesahucios inician una campaña contra la Sareb e irrumpen en la sede del FROB

Este acto se ha producido después de que los tres colectivos hayan explicado frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital en qué consistía esta nueva campaña del movimiento de vivienda contra la Sareb.

Entre sus demandas se encuentran que las viviendas de Sareb pasen a formar parte del parque de vivienda pública y se incluyan en la Ley de Vivienda o que se archiven todos los procedimientos de desahucios de la Sareb.

También piden iniciar una negociación colectiva de todos los casos de Sareb de la Comunidad de Madrid y que se resuelva así favorablemente la situación del las 112 familias en viviendas de Sareb con desahucios «en curso o al filo de ellos» en esta región de España.

Después de presentar esta campaña contra la Sareb, más de 20 personas han ocupado toda la entrada de la sede del FROB y algunos portavoces han logrado reunirse con la presidenta del organismo, Paula Conthe.

Uno de los negociadores y portavoces del ‘PlanSareb’ ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, que hay «un montón de activos inmobiliarios y pisos controlados por el Estado que están vacíos y se están malvendiendo a fondos buitre». «Lo está haciendo de forma expresa el Ministerio de Economía y el Gobierno», ha apostillado el portavoz.

Asimismo, ha indicado que han acudido a estas oficinas porque es «en el FROB donde están las personas que pueden decidir que esto cambie».

La presidenta del FROB, por su parte, se ha comprometido a mantener un encuentro «lo antes posible, antes del 8 de abril» con este colectivo, que espera que la propuesta vaya en serio y que se tome «cuanto antes» solución a este problema que va a servir no solo a las familias en amenaza de desahucio, sino a la política de vivienda en general.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos antidesahucios inician una campaña contra la Sareb e irrumpen en la sede del FROB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace