Nacional

Colau reprocha a Junts buscar excusas para que la mesa de diálogo fracase: «Es descarado»

Lo ha dicho en una entrevista en la Ser Cataluña recogida por Europa Press, después de conocerse que Junts propondrá para la mesa al vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró; el secretario general de Junts, Jordi Sànchez; el vicepresidente del partido y exconseller, Jordi Turull; y la líder de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, una propuesta que incluye a personas que no forman parte del Govern.

Según ella, Junts siempre busca motivos para «volver a levantar polémica, volver a discutir», dividir y señalar, en sus palabras, y ha lamentado que la parálisis que a su juicio ha vivido en Cataluña en los últimos años haya frenado el desarrollo de cuestiones como la movilidad.

«Yo ahora lo que espero es que, después de estos años de parálisis institucional por el conflicto político, la Generalitat se ponga las pilas y recupere el tiempo perdido en movilidad, transporte público, políticas de vivienda, educación y muchas otras cosas», ha añadido.

En vísperas de la reunión de la mesa del diálogo, ha pedido no generar «falsas expectativas» con un referéndum, para el que considera que no se dan las condiciones corto plazo, y ha pedido aprovechar los fondos europeos para poner en marcha iniciativas que beneficien al conjunto de la ciudadanía.

AEROPUERTO Y ELECTRICIDAD

Ha sostenido que la propuesta para ampliar el Aeropuerto de Bacelona-El Prat era «negacionismo climático» por parte del PSOE y que, y ha dicho que todavía no le ha quedado clara cuál es la postura de ERC al respecto.

Preguntada por el hecho de que la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas sí salga adelante, ha asegurado que esta década es crucial para parar el cambio climático, según los expertos, por lo que ha apostado por replantear las inversiones y no solo «ponerse el pin en la chaqueta» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También ha tachado de escándalo que las eléctricas tengan «beneficios astronómicos caídos del cielo, y en cambio le suba la factura a familias y pequeñas y medianas empresas».

En ese sentido, ha celebrado la decisión del Ejecutivo de aprobar un paquete de medidas para amortiguar la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista, mediante la rebaja y suspensión de impuestos: «Me alegro, creo que es una buena noticia y un primer paso muy importante. Igualmente se debe trabajar en una reforma a medio plazo».

OCIO NOCTURNO

En un momento en que los datos de la pandemia han mejorado y se han levantado restricciones de reunión –ha mantenido Colau– surge la «duda razonable» sobre si es posible abrir ocio nocturno; aun así, ha subrayado que ella no va a cuestionar las restricciones que imponga la autoridad sanitaria.

Ha explicado que el Ayuntamiento ha pedido al Govern estudiar con el sector del ocio nocturno qué medidas pueden implementarse para abrir de forma segura, también para evitar que alrededor de las actividades de La Mercè se formen aglomeraciones y botellones: «Nos merecemos una buena Mercè».

CARRERA POLÍTICA

Colau ha vuelto a descartar dar el salto a la política de ámbito estatal, ha elogiado el papel de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Podemos, Yolanda Díaz, como líder de su espacio político, y ha dicho que ser alcaldesa de Barcelona «es la cosa más bonita del mundo».

Además, ha afirmado que todavía no ha decidido si se presentará a la reelección, y ha defendido que en sus dos primeros mandatos su equipo ha puesto en marcha un proyecto de «transformación» en la ciudad de Barcelona.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau reprocha a Junts buscar excusas para que la mesa de diálogo fracase: «Es descarado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

47 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace