Categorías: Nacional

Colau estudia romper su pacto con el PSC si los socialistas apoyan el 155

La aplicación del 155 puede convertirse en un arma de doble filo para los partidos considerados constitucionalistas. Sobre todo para el PSC, que podría perder la influencia que tiene en el Ayuntamiento de Barcelona si la aplicación de ese artículo se realiza de forma taxativa. Así se lo ha advertido Barcelona en Comú.

El partido de Ada Colau y el PSC mantienen una alianza municipal desde más de un año, algo que en su momento ya tuvo serios detractores en las alas más ‘radicales’ de ambas formaciones.

Un sector de los ‘comuns’ ubica al PSC en el mismo escalafón que al PP, Ciudadanos y PDeCAT y considera que es el momento de romper el pacto de gobierno que les une con los socialistas. Su posición está ganando enteros en los últimos días, sobre todo desde que el PSOE ha pactado con el PP la aplicación del famoso artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Ada Colau preferiría en un inicio mantener el pacto con el PSC, para no ser encasillada exclusivamente en un lado del conflicto. Sin embargo, la alcaldesa de Barcelona es consciente de que si el 155 se aplica de manera contundente y los socialistas catalanes no lo critican, la unión entre ambos penderá sobre un hilo muy fino.

Cualquier decisión de ruptura – el PSC no se plantea ‘romper’ con Ada Colau – deberá ser ratificado por las bases. En caso de que eso sucediera, Colau trataría de fortalecer su gobierno entablando una nueva relación bilateral con el grupo municipal de ERC.

La alcaldesa de Barcelona es una de las firmes defensoras del pacto y el diálogo dentro de su partido. Lleva semanas repitiendo mensajes conciliadores con el objetivo de desescalar la tensión y evitar, en la medida de lo posible, la DUI y el 155.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau estudia romper su pacto con el PSC si los socialistas apoyan el 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace