Categorías: Nacional

Colapso en la atención a la diversidad en las escuelas madrileñas: faltan 357 especialistas

La Comunidad de Madrid, por lo ancho y largo de la región, tiene falta de especialistas en Pedagogía terapéutica y en Audición y lenguaje. Así lo identifica CCOO en varios informes donde cifra una ausencia de 42 de estos docentes en la zona norte y otros 315 en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria en el sur de Madrid.

Este problema va más allá de que un colegio o instituto tenga a estos especialistas. Según denuncia la organización sindical, la “insuficiente atención” ya está abriendo “una brecha de desigualdad” tanto al alumnado que no es atendido correctamente como a sus familias. En este sentido, se está empujando a pagar “entre 300 y 600 euros” para tener gabinetes externos.

El último estudio realizado por CCOO en la zona norte sirve para alertar del “desinterés de la Consejería de Educación por la atención a la diversidad”. En concreto, de esos 42 docentes que han enumerado que faltan, 21 tienen que ver con Audición y lenguaje. Además, 942 alumnos de los 1.211 que hay en el norte de Madrid “están siendo atendidos por encima de la ratio”.

¿Qué dice la ley sobre las ratios?

Ahí la ley deja en mal lugar a la Comunidad de Madrid. Si la orden del 18 de septiembre de 1990 fija un especialista en Pedagogía terapéutica para 12 alumnos y un profesional de Audición y lenguaje para cada 25 estudiantes, la realidad en Madrid es bien distinta.

Según el sindicato, la media para los especialistas en Pedagogía terapéutica es de 14 alumnos, mientras que para los segundos docentes es de 32 cuando debería ser de 25.

“No ha habido incremento de plantillas ni de recursos, sino una redistribución precaria de las condiciones laborales del profesorado, que en numerosas ocasiones se ve obligado a compartir centro y a perder gran cantidad de tiempo en los desplazamientos”, recuerdan desde CCOO.

El escenario en el sur de Madrid no cambia; de hecho, empeora. Así, municipios con una amplia oferta educativa como son Leganés, Getafe, Móstoles o Alcorcón tienen centros donde los especialistas en Pedagogía terapéutica están atendiendo a una media de 18’2 alumnos, y los docentes en Audición y lenguaje (AL) a una media de 37’1 alumnos.

En total, los cálculos del sindicato –analizando 338 centros de Infantil, Primaria y Secundaria de los 352 que existen en la zona- pasan por una ausencia de 216 especialistas en Pedagogía terapéutica y 99 de Audición y lenguaje-

El sindicato habla de una parte de la Comunidad de Madrid donde se vive una “alarmante situación” al registrar “los peores datos” de atención a la diversidad de toda la región. “El profesorado especialista se encuentra desbordado y ante la evidente la falta de recursos para hacerlo en las condiciones adecuadas”, completan.

Por el momento, CCOO ya ha anunciado que “iremos a los tribunales” ante las “ratios elevadas”, a la vez que ha exigido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que contrate a 500 efectivos destinados a la atención a la diversidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Colapso en la atención a la diversidad en las escuelas madrileñas: faltan 357 especialistas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

15 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

21 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

33 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace