Categorías: Tecnología

Coimbra (Vodafone) espera que la UE no vete a Huawei: “Retrasaría muchísimo el despliegue 5G”

El presidente de Vodafone España, António Coimbra, mostró este miércoles en ‘NEF Tendencias’ su confianza en que la Unión Europea no vete finalmente a Huawei, como han hecho Estados Unidos y Reino Unido, “porque sin duda retrasaría muchísimo el despliegue de 5G” en Europa.

Durante su participación en el encuentro inaugural de esta nueva tribuna que pone en marcha Nueva Economía Fórum, Coimbra dijo que espera “que la UE no siga los pasos que ha tomado Reino Unido con Huawei por su cercanía con Estados Unidos”.

“La ciberseguridad es fundamental, pero lo que tiene que tener Europa es reglas claras de aprobación y certificación de proveedores, sean chino, sueco o italiano. Nosotros queremos libertad para poder elegir proveedores que ofrezcan más competencias y habilidades y creo que Europa no va a seguir la línea británica”, señaló el presidente de la operadora británica en España.

Sobre el veto estadounidense al gigante chino, no cree que el relevo en la Casa Blanca modifique el escenario. A su juicio, Biden tendrá un estilo diferente y “en esencia no cambiará” en este asunto, porque “es más una política de país y la ciberseguridad es crítica para Estados Unidos”.

Coimbra insistió en que “no se trata de echar a Huawei o a quien sea” de Europa porque lo aprueben otros países, y hay que tener presente que proveedores de red europeos solo son Ericsson y Nokia, y la competencia puede verse reducida con vetos.

TRES AÑOS

En relación con la reconstrucción pospandemia, Coimbra considera fundamental que se haga una apuesta fuerte con urgencia por la inversión en conectividad de la población, digitalización de las pymes y formación digital.

A su entender, esto tiene que hacerse en tres años máximo si España no quiere perder «el tren» de la la oportunidad que va a suponer la inyección de dinero procedente de los fondos de reconstrucción.

Coimbra cree que el Gobierno lo está haciendo “bien” con los planes de digitalización y la España Digital 2025. En esa dirección, reiteró su petición al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que aporte de los fondos de reconstrucción 2.000 millones de euros de los 5.000 que hacen falta para el despliegue de 5G.

Sobre el impacto del coronavirus en los resultados del sector de telecomunicaciones y en su empresa, comentó que no le ha afectado tanto como al turismo o la hostelería, pero aun así “tenemos todavía dos o tres trimestres difíciles por delante”.

“Soy optimista y espero que en el segundo trimestre del año próximo, con las vacunas, estemos ya en situación de recuperación, para remontar en verano”, agregó.

El presidente de Vodafone España confía en el tirón que supondrá para el sector el auge de Internet de las Cosas, que cree que empezará a dispararse en el hogar después del crecimiento que ya está evidenciando en áreas como la agricultura.

Acceda a la versión completa del contenido

Coimbra (Vodafone) espera que la UE no vete a Huawei: “Retrasaría muchísimo el despliegue 5G”

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace