Economía

COAG exige firmeza a la UE y al Gobierno para frenar los aranceles «desorbitados» de EEUU al vino español

El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 200% a las importaciones europeas de vino ha generado preocupación entre los viticultores españoles. Frente a esta incertidumbre, COAG ha exigido a la Unión Europea y al Gobierno español una respuesta inmediata y firme para proteger los intereses del sector vitivinícola nacional, recordando que cualquier incremento de tasas perjudicaría gravemente las exportaciones españolas hacia su principal mercado extracomunitario.

COAG llama a la calma al sector vitivinícola

Desde COAG lanzan un claro mensaje de tranquilidad dirigido a los viticultores españoles, resaltando que los fundamentos actuales del mercado del vino apuntan a una tendencia positiva. Según Joaquín Vizcaíno, responsable vitivinícola de COAG, es crucial evitar que se generen «percepciones negativas artificiales», aprovechando las declaraciones de Trump.

«No podemos permitir que las amenazas comerciales terminen afectando al eslabón más débil de la cadena, el viticultor», advierte Joaquín Vizcaíno

Precios del vino al alza pese a la incertidumbre

Según el reciente informe de coyuntura del Ministerio de Agricultura, los precios del vino español han experimentado incrementos significativos en el último año. Concretamente, el vino blanco ha subido un 9,8% interanual, mientras que el vino tinto ha registrado un aumento del 8,8%. Comparados con la media de las últimas cinco campañas, los vinos blancos se han encarecido un 38% y los tintos un 7,7%.

«La tendencia alcista del mercado es evidente y no debe verse amenazada por decisiones políticas externas», destaca COAG

EEUU, mercado prioritario para España

La importancia estratégica de EEUU como destino de exportaciones españolas es otro de los argumentos clave expuestos por COAG. La organización recuerda que Estados Unidos es el primer mercado extracomunitario para España y el cuarto a nivel mundial, lo que refuerza la necesidad urgente de evitar la aplicación de aranceles desorbitados.

Según datos aportados por COAG, España presenta un déficit comercial con EEUU de 5.633 millones de euros, por lo que cualquier incremento arancelario agravaría aún más esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

COAG exige firmeza a la UE y al Gobierno para frenar los aranceles «desorbitados» de EEUU al vino español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace