Nacional

Clavijo denuncia el rechazo de las comunidades y del Estado a los menores migrantes: «Ni unos ni otros quieren a los negritos»

La tensión política y la crispación en Madrid han llevado a un punto muerto la situación de los menores migrantes. Clavijo responsabiliza al Gobierno de incumplir el auto del Tribunal Supremo que obliga a integrar a estos niños en la red de protección internacional.

El Supremo obliga a actuar, no la solidaridad política

El presidente canario subrayó que solo la amenaza de multas coercitivas por parte del Supremo ha obligado al Ejecutivo a mover ficha. «Solo cuando el Supremo amenaza con sanciones, el Gobierno actúa», denunció Clavijo, citando la carta de la secretaria de Estado de Migraciones solicitando una reunión.

El portavoz socialista, Sebastián Franquis, acusó a Clavijo de mirar para otro lado mientras las comunidades del PP, socio del Gobierno canario, bloquean el reparto. Clavijo replicó que Canarias está así porque el Gobierno de España lo ha querido y advirtió que no le temblará la mano si tiene que acudir a los juzgados para exigir el cumplimiento de la Ley de extranjería, recientemente modificada para facilitar la distribución de los menores migrantes.

«No hay solidaridad ni voluntad política. Los movimientos los ordena la justicia, no el respeto a los derechos humanos de estos niños y niñas», afirmó Clavijo

Franquis: Clavijo es cómplice de la deslealtad institucional

Franquis criticó la pasividad de Clavijo, acusándolo de ser cómplice de la deslealtad institucional del PP. «Su comportamiento no es neutralidad, es complicidad», aseguró el portavoz socialista, quien lamentó la falta de liderazgo del presidente canario ante el veto de su socio de Gobierno.

El portavoz de Vox, Nicasio Galván, aprovechó para atacar a la Conferencia de Presidentes, calificándola de «reparto de prebendas al separatismo». Para Galván, la prioridad fue la financiación singular para Cataluña y las cesiones al PNV, al que calificó de «racista y supremacista».

Clavijo, sin embargo, agradeció al PNV y al lehendakari, Imanol Pradales, por su apoyo constante al reparto de menores migrantes, y acusó a Vox de fomentar que las comunidades autónomas incumplan la ley.

El papel del poder judicial y el bloqueo político

Clavijo concluyó que, ante la crispación política y la falta de acuerdos, solo queda confiar en el poder judicial para proteger los derechos de los menores. «La solidaridad interterritorial está bloqueada. Canarias sigue afrontando en solitario un drama que no tiene fin porque ni el Estado ni las comunidades quieren compartir la responsabilidad», sentenció.

Acceda a la versión completa del contenido

Clavijo denuncia el rechazo de las comunidades y del Estado a los menores migrantes: «Ni unos ni otros quieren a los negritos»

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace