Hospital La Paz
Los programas de historia clínica están llevando por el camino de la amargura a algunos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. Y el protagonista tiene nombre propio ante los últimos incidentes (aunque viene de lejos): HCIS. De hecho, la situación ha encendido a trabajadores y organizaciones de profesionales.
Es el caso de la Asociación de Facultativos y Especialistas de Madrid (AFEM): “El HCIS no deja de torturar a los profesionales y usuarios con su farragosa operativa y las continuas caídas de los servidores”. La experiencia con esta Historia Clínica Electrónica en los grandes centros públicos no está siendo buena.
O así insisten esta asociación de médicos en un comunicado: “En estos meses hemos vivido un verdadero caos sanitario”. Pero la cercanía de la gripe y los colapsos hospitalarios agravan el escenario. Ya se está viendo.
Cerca de 16 millones de euros adjudicados a HP y que ha dejado colgado recientemente, por ejemplo, a las Urgencias del Hospital La Paz. Algo que no pasa por alto para la oposición.
https://twitter.com/josemfreire/status/1058469082113150977?ref_src=twsrc%5Etfw
Una caída de este sistema en los hospitales donde está implantado que obligó a multiplicar el trabajo. “Provocó un trastorno enorme. Toda la situación del hospital se tuvo que pasar a papel: desde la gestión de camas hasta las peticiones de rayos o de medicamentos”, relataron desde AMYTS a EL BOLETÍN.
https://twitter.com/AFEM2012/status/1060677860384489474?ref_src=twsrc%5Etfw
Visión que compartió a este medio el delegado del sindicato MATS en La Paz, Guillén del Barrio, lanzando directamente una pregunta al ver el rendimiento de la aplicación: “¿Qué pasa con los sistemas informáticos en Madrid? HCIS lleva años funcionando y sigue fallando. No puedes instalar algo que falla constante”.
A pesar de que estas denuncias (CSIT también recriminó la semana pasada que HCIS está “ralentizando considerablemente el trabajo diario”), los médicos madrileños advierten de que “lo peor está por llegar”. Y más viendo que el final de año se acaba.
https://twitter.com/BelenPadi/status/1059081969919840256?ref_src=twsrc%5Etfw
“Las gerencias de los grandes hospitales deben cumplir la consigna antes de fin de año, no importa si genera caos o no, eso se deja para el sufrido personal asistencial. Los directivos tienen que cumplir las órdenes del consejero bajo pena, quizás, de no cobrar los suculentos incentivos de fin de año”, señalan desde AFEM.
El clamor aumenta al no entender la insistencia con HCIS y sabiendo que su antecesor, HP-HIS, “funcionaba muy bien”, tal y como recuerda David Laguna, delegado de AMYTS en el Hospital 12 de Octubre. El día a día con este nuevo sistema deja lugar a pocas dudas para los profesionales.
https://twitter.com/yolanda_anr1/status/1060798497761492992?ref_src=twsrc%5Etfw
Un “montón” de pestañas, de ventanas y de menús desplegables que, según Laguna, solo sirven “para hacerte la vida más difícil”. En este sentido, apunta que el programa ni tan siquiera permite “imprimir en condiciones una nota clínica” al no aparecer el logo del hospital, ni la firma del profesional.
https://twitter.com/Raquiglam/status/1054364385324482562?ref_src=twsrc%5Etfw
El camino farragoso no se queda ahí, lamenta el delegado de AMYTS: “Las notas clínicas en la evolución se imprimen sin fecha ni hora, mezclándose unas con otras”. O, por ejemplo, para dar una cita “hay que dar a más de diez menús desplegables y cuidado con equivocarte, porque se bloqueará el programa y tendrás que empezar de nuevo”.
https://twitter.com/madrid_ame/status/1056981777317793793?ref_src=twsrc%5Etfw
Por ello, al igual que plantean desde MATS, AFEM duda de “para qué sirve HCIS”: “Lo que sí nos sale es muy caro a los madrileños”. “¿Qué intereses hay en la Comunidad de Madrid para no mejorar los sistemas de historia clínica ya desarrollados y utilizados y poner el de HP?”, completa AMYTS.
Así, profesionales y organizaciones -MATS, AFEM, AMYTS y CSIT- exigen que se frene HCIS tras esta traumática experiencia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…