Categorías: Nacional

Ciudadanos pide subir hasta 144 gramos de CO2 la exención del impuesto de matriculación

El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha propuesto al Ejecutivo incrementar hasta 144 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, en comparación con los 120 gr/CO2 actuales, el límite para que un vehículo quede exento del pago del impuesto de matriculación, con el fin de adecuar la tasa a la nueva homologación de las emisiones con el procedimiento WLTP.

Según se recoge en las enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), esta medida se solicita como consecuencia de que el próximo 1 de enero se empezarán a aplicar las nuevas mediciones WLTP de los vehículos que, al ser un ciclo más exigente, supondrá que un mismo modelo homologue más emisiones de CO2 con el WLTP que con el ciclo anterior.

Esta situación, según fuentes del sector consultadas por Europa Press, supondrá un incremento de alrededor de un 20% de las emisiones homologadas, lo que motivará que muchos vehículos exentos ahora del pago del impuesto de matriculación, al emitir menos de 120 gramos, tendrán que pagar el tipo mínimo 4,75%, así como que muchos automóviles saltarán de tramo.

«La entrada en vigor de este nuevo procedimiento supondrá un aumento en el valor de emisiones oficial ya que el dato WLTP es aproximadamente un 20% superior al vigente NEDC. De no corregirse esta modificación de carácter estrictamente técnico, en España el impuesto de matriculación se vería inmediatamente incrementado y, además, para muchos modelos supondría perder la actual bonificación del impuesto de matriculación», recoge la enmienda de Ciudadanos.

En este sentido, el documento recuerda que Francia y Portugal, que también tienen impuesto de matriculación, ya han optado por la adaptación de las mediciones al WLTP para evitar «una mayor presión fiscal» y, por lo tanto, una caída todavía mayor del mercado del automóvil.

La enmienda del partido naranja apunta, a su vez, que ‘El Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la automoción: Hacia una movilidad sostenible y conectada’ contempla una reforma integral de la fiscalidad sobre vehículos en coordinación con las administraciones territoriales, por lo que insta a avanzar en la revisión del impuesto de matriculación «y evitar ahora un impacto fiscal parcial motivado por una modificación técnica».

Al mismo tiempo, señala que la situación de crisis motivada por el coronavirus ha supuesto que el sector del automóvil sea uno de los más afectados, con una previsión de caída de las matriculaciones de 500.000 unidades en 2020 y con un efecto directo sobre la producción en las factorías nacionales.

Nuevos límites

Así, la propuesta de Ciudadanos busca que cada vehículo tenga exactamente la misma carga fiscal que en diciembre de 2020, de forma que reclama un tipo impositivo del 0% a los modelos con emisiones menores de 144 gramos de CO2 por kilómetro.

No obstante, reclama que los vehículos con emisiones de entre 144 y 192 gramos por kilómetro paguen un 4,75%, frente a la realidad actual que se sitúa entre 120 y 160 gramos, mientras que abonarán un 9,75% los modelos de entre 192 y 240 gramos (ahora de 160 a 200 gramos).

El tramo más alto, gravado con un 14,75%, debería aplicarse, según Ciudadanos, a modelos con emisiones de CO2 por kilómetro superiores a 240 gramos, en comparación con los 200 gramos en los que se sitúa el tope actualmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pide subir hasta 144 gramos de CO2 la exención del impuesto de matriculación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace