Nacional

Ciudadanos asume que su marca está “quemada” y se abre a cambiar el nombre del partido

“Somos muy conscientes de los problemas que tiene nuestra marca, está muy quemada y tenemos que lanzar medidas para una renovación o refundación”, ha aceptado en rueda de prensa en el Congreso dos días después de los malos resultados cosechados en las elecciones al Parlamento de Andalucía.

Según ha explicado, el objetivo de este proceso es ofrecer una propuesta atractiva a todos los ciudadanos que se definen de centro o liberales y que esté lista para las elecciones autonómicas y municipales de mayo del próximo año.

En ello está trabajando ya un comité técnico formado por expertos encargado de poner sobre la mesa posibles propuestas y soluciones, que incluirán una consulta sobre los “liderazgos” del partido, como ya avanzó su presidenta, Inés Arrimadas; a quien Bal ha trasladado su apoyo.

Esa consulta podría ser adelantar las primarias para la presidencia del gobierno o celebrar una reunión de máximo nivel, pero siempre respetando los estatutos, que no contemplan la opción de que la presidenta se someta a una cuestión de confianza interna, recoge Europa Press.

El portavoz parlamentario de la formación naranja también ha reconocido que un cambio de nombre del partido es una opción que “sobrevuela” la cabeza de todos los dirigentes y ha sido abordada incluso con otros partidos liberales europeos para conocer su experiencia.

“Tenemos un comité técnico que está estudiando la fórmula para poder dar soluciones al proyecto político, renovar el proyecto político y si hay que cambiar de nombre se cambiará y si no, nos seguiremos llamando Ciudadanos”, ha argumentado añadiendo que a él personalmente le “encanta” ese nombre.

Ese comité de expertos, del que no forman parte los dirigentes del partido, será también el que apunte la fórmula a través de la que se materialice este proceso, siempre cumpliendo los estatutos del partido y cuyo objetivo final es “poner patas arriba” la formación.

“Vamos a cuestionarnos todo, pero vamos a seguir siendo el partido liberal español”, ha resumido Bal, que ha adelantado que antes del verano habrá ya dos reuniones “de mucha gente” para aportar ideas. En cualquier caso, ha subrayado que quienes decidirán el rumbo final serán los afiliados. “Los expertos van a proponer, los juristas daremos opinión, pero el partido va a salir adelante porque sus militantes van a decidir el futuro”, ha asegurado.

Bal cree que el espacio político que ocupan los naranjas es necesario, pese a que en España haya poca tradición de partidos liberales y parezca necesario “identificarse con ser rojos o fachas”. A su juicio, hay un número considerable de ciudadanos que no se ubican en ninguno de esos dos espacios y apoyan ideas de centro que pacten con cualquiera de otras dos opciones “siempre que sea bueno para España”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos asume que su marca está “quemada” y se abre a cambiar el nombre del partido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace