Categorías: Nacional

Ciudadanos alcanzó su máximo de afiliados en abril de 2019, con 34.000, pero después perdió 6.500

Ciudadanos alcanzó su máximo número de afiliados coincidiendo con las elecciones de abril de 2019, cuando llegaron a los 33.938, pero posteriormente fue perdiendo militantes hasta quedarse con 27.402 a principios de 2020, unos 6.500 menos, según los datos publicados por la formación naranja.

En el marco de la V Asamblea General de Cs, que se celebra desde este jueves de manera telemática, se ha presentado el Informe de Gestión de la anterior Ejecutiva del partido.

En el apartado relativo a los afiliados, se indica que en 2017 eran 22.085 y que al año siguiente la cifra se incrementó hasta los 32.936, impulsada por la victoria de Cs en las elecciones catalanas de diciembre de 2017.

El pico de los 33.938 militantes se alcanzó en torno a abril de 2019, cuando la formación naranja, con Albert Rivera a la cabeza, obtuvo su mejor resultado en unas elecciones generales –más de cuatro millones de votos y 57 diputados en el Congreso– y unos meses después de su fuerte crecimiento en las autonómicas andaluzas.

Sin embargo, con la repetición de los comicios generales en noviembre, en los que Cs perdió 47 escaños, el número de militantes bajó a 28.015, y a principios de 2020, durante el proceso precongresual del partido, eran 27.402.

El informe elaborado por el exsecretario general José Manuel Villegas destaca que, pese a esa reducción, la formación naranja tiene ahora más afiliados que en febrero de 2017, cuando se celebró el anterior congreso.

3,1 MILLONES DE EUROS DE LOS MILITANTES EN 2019

Respecto a la implantación territorial del partido, el documento indica que se ha ido ampliando estos años, pasando de 617 agrupaciones en 2017 a 761 en 2018 y a 833 en 2019. Además, el número de sedes con las que cuenta Ciudadanos ha aumentado de 35 en 2016 a 49 el año pasado, repartidas por toda España.

Aunque haya bajado el número de militantes, esto no supuso una caída brusca en los ingresos que el partido obtuvo de las aportaciones de los afiliados en 2019. Según el informe del Estado de las Cuentas, elaborado por la Secretaría de Finanzas y presentado también en la Asamblea General, el año pasado esas aportaciones supusieron 3.137.411 euros.

Esta cifra no está lejos de los 3.234.708 euros de 2018 y supera a las registradas en los años anteriores. En 2015, 2016 y 2017, los militantes aportaron anualmente al partido entre 2,2 y 2,3 millones de euros.

APORTACIONES DE LOS GRUPOS INSTITUCIONALES

Además de las aportaciones de los afiliados, Ciudadanos recibe ingresos de sus cargos electos, de sus grupos institucionales y de donaciones.

En la contabilidad correspondiente al ejercicio 2019, se observa que, de estas aportaciones, la mayor parte (casi 8,8 millones de euros) procede de los grupos que tiene Cs en las distintas instituciones públicas y de los afiliados (3,1 millones) y, en menor medida, de los cargos electos (750.000 euros) y de donaciones (180.000).

En relación con las donaciones recibidas por la formación naranja, el informe contable muestra que alcanzaron su punto más alto en 2017, con casi 300.000 euros, y que también fueron cuantiosas en 2015, cuando superaron los 270.000 euros.

El año 2017 estuvo marcado políticamente por el proceso independentista en Cataluña, que desembocó en el referéndum del 1 de octubre y la declaración unilateral de independencia, y por la posterior victoria de Cs en las elecciones autonómicas, mientras que 2015 fue el año en que el partido consolidó su expansión nacional.

Las donaciones registradas en 2019 fueron más escasas, de unos 180.000 euros, pero muy superiores a las recibidas por el partido en 2016 (13.500) y 2018 (19.300).

34,3 MILLONES DE EUROS EN SUBVENCIONES PÚBLICAS

La otra fuente de financiación de Ciudadanos, aparte de las aportaciones, son las subvenciones públicas, tanto las destinadas al funcionamiento y a la seguridad del partido, como las que obtiene por sus resultados electorales.

Las subvenciones del primer tipo se han mantenido más o menos estables desde 2016, entre los 7 y los 7,7 millones de euros, pero las vinculadas con los resultados electorales se dispararon en 2019 por los numerosos comicios que se celebraron ese año. Así, se pasó de 2,3 millones de euros en 2018 a 34,3 millones al año siguiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos alcanzó su máximo de afiliados en abril de 2019, con 34.000, pero después perdió 6.500

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace