Categorías: Nacional

Ciudadanos, abierto a apoyar la comisión de investigación sobre Avalmadrid que pide la oposición

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid “no tendrá ningún problema” en apoyar una comisión de investigación sobre Avalmadrid, que han anunciado que solicitarán PSOE, Mas Madrid y Podemos, aunque aclara que lo harán si la iniciativa es “rigurosa, seria y sobre todo jurídicamente posible”.

Así lo ha indicado esta mañana el portavoz de Ciudadanos en el Parlamento regional, César Zafra, sabiendo que sus votos en la Mesa de la Asamblea son fundamentales para que salga adelante dicha comisión, con la que se pretenden aclarar las sospechas de que esta empresa semipública que otorga ayudas, créditos y subvenciones a pymes, podría haber concedido favores personales.

Ayer mismo, la portavoz de Unidas Podemos, Isabel Serra, anunciaba en una entrevista en Onda Madrid que su grupo se sumará a PSOE y Más Madrid para presentar la semana que viene en el registro de la Asamblea de Madrid una petición para que se constituya una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades en Avalmadrid, ya que quiern saber cómo ha funcionado Avalmadrid, “no solo con la presidenta Isabel Díaz Ayuso, sino con otros cargos vinculados al PP”.

Salir de Avalmadrid

Zafra también ha anunciado hoy –según informa Europa Press- que presentará una Proposición No de Ley (PNL) para que la Comunidad de Madrid “ayude jurídicamente y esclarezca si ha habido algún tipo de irregularidad en Avalmadrid y que se desvincule jurídicamente” de esta entidad semipública.

“Creemos que es el momento que la Comunidad dé este paso. En la anterior legislatura presentamos varias iniciativas, preguntas y comparecencias para saber lo que estaba ocurriendo. En esta nueva etapa lo mejor es desvincularse completamente de Avalmadrid porque visto lo visto no creemos que sea la mejor herramienta para que las pymes y los autónomos madrileños puedan salir adelante”, ha añadido.

Para el portavoz de la formación ‘naranja’, el nuevo Gobierno regional tiene que dejar de aportar fondos a esta sociedad semipública y ofrecer cualquier tipo de colaboración con la Justicia. “Una vez Ciudadanos está en las instituciones no tenemos ningún problema en regenerar y dar cualquier transparencia posible para que la Justicia pueda investigar si ha ocurrido cualquier irregularidad en Avalmadrid”, ha agregado.

No obstante, Zafra no ha afirmado con rotundidad que este nuevo Gobierno cierre esta sociedad de garantía recíproca, aunque si fuese por ellos “estarían encantados de hacerlo”, ya que ha apuntado que todo depende del “resto de socios”, en alusión a PP y Vox. “Espero que lo que haga el Gobierno es desvincularse del accionariado”, ha insistido.

De momento, según ha explicado, tras el cese de la presidenta de Avalmadrid, el consejero de Economía, Manuel Giménez –que fue nombrado por Ciudadanos– tendrá que nombrar un nuevo equipo con sus direcciones generales y una de ellas es la que estará a cargo de Avalmadrid. “Nosotros encontraremos una persona profesional y que pueda representar bien ese cargo”, ha indicado.

Zafra también se ha comprometido a que si durante esta legislatura cualquier persona del PP “se ve manchada” por algún tipo de irregularidad tanto en este caso de Avalmadrid como en el resto, pedirán responsabilidades. “Lo mejor es que haya un gobierno transparente para que no veamos lo que ha pasado en anteriores legislaturas”, ha apostillado.

Por ello, el diputado de Ciudadanos ha subrayado que seguirán en la misma línea anticorrupción de la anterior legislatura, en la que ya vieron que en Avalmadrid, incluso antes de que su partido entrara en la Asamblea, había “ciertas irregularidades y no estaba funcionando ni estaba trabajando como debería” “Es el momento de cambiar y con un Gobierno de Ciudadanos hay que apostar por la regeneración transparencia porque un Avalmadrid desprestigiado lo único que hace es dañar a la Comunidad y las pymes”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos, abierto a apoyar la comisión de investigación sobre Avalmadrid que pide la oposición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace