Así lo ha señalado Cobée durante un encuentro con periodistas, en el que ha ironizado con que si esto ocurre él mismo lo anunciará en la capital española (que podría ser incluso a finales de este año). La nueva versión eléctrica del C4 podría así sustituir al actual modelo que se produce en la planta de Villaverde, el C4 Cactus. En 2019, la factoría madrileña de PSA ensambló 53.000 unidades, lejos de su capacidad máxima y por detrás de las otras dos instalaciones que el consorcio francés tiene en España, Vigo y Zaragoza.
ELECTRIFICACIÓN
Por otra parte, Cobée ha destacado la importancia de la electrificación para Citroën, por lo que la marca tendrá el 100% de su gama electrificada en 2025. Según el directivo, la electrificación es otra forma de dar a los clientes de Citroën más confort, algo que va dentro de las razones de ser de la marca.
Este año, la compañía lanzará al mercado seis modelos electrificados. Además del Ami, un modelo sin carné eléctrico, llegarán el C5 Aircross híbrido enchufable, el Berlingo eléctrico, fabricado en Vigo, y otro vehículo del segmento C berlina.
Asimismo, la firma del doble chevron también pondrá a disposición de sus clientes a finales de este año dos vehículos comerciales electrificados, el Jumper y el Jumpy.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…