El abultado cambio en la rentabilidad se ha debido a la liberación de provisiones para afrontar posibles impagos crediticios. En el tercer trimestre de 2020, el banco provisionó 12 millones (10,34 millones de euros) para hacer frente a esos impagos. Este trimestre, ante la mejora de la situación económica, la entidad ha decidido liberar 1.149 millones (989,8 millones de euros) de sus reservas de provisiones, lo que ha impacto de forma positiva en los resultados.
Las ganancias también se han visto beneficiadas por el descenso en las pérdidas crediticias registradas, que han caído a la mitad, hasta situarse en 961 millones (827,9 millones de euros), entre julio y septiembre.
Los ingresos en el trimestre experimentaron un descenso del 1%, hasta situarse en 17.154 millones (14.777,3 millones de euros). De esa cifra, los ingresos por intereses se contrajeron un 1%, hasta 10.398 millones (8.957,4 millones de euros), mientras que los procedentes de comisiones y tasas se situaron en 6.756 millones de dólares (5.820 millones de euros), también un 1% menos.
Por segmentos de negocio, la división de banca minorista experimentó un descenso del 13% en sus ingresos, hasta 6.260 millones de dólares (5.392,7 millones de euros), mientras que la rama de clientes institucionales, que aglutina el negocio de banca de inversión, privada y para empresas, facturó 10.786 millones (9.291,6 millones de euros), un 4% más.
Los gastos totales de la entidad durante el trimestre fueron de 11.484 millones (9.892,9 millones de euros), un 5% más. De esa cifra, las retribuciones supusieron 6.058 millones (5.218,7 millones de euros), un 8% más, mientras que la partida de tecnología y comunicación avanzó un 6%, hasta 1.997 millones (1.720,3 millones de euros) y la de equipamiento se contrajo un 3%, hasta 560 millones (482,4 millones de euros).
En el conjunto de los nueve primeros meses de 2021, los beneficios netos atribuidos de Citi fueron de 18.779 millones de dólares (16.177,2 millones de euros), casi el triple. La facturación durante los nueve meses se contrajo un 7% frente al mismo periodo del año anterior, hasta 53.995 millones (46.513,9 millones de euros).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…