Sanidad

Citas para pruebas diagnósticas de madrugada para liberar listas de espera

Tener que ir al médico a la una, las dos o las tres de la madrugada es algo habitual en la región. Así se lleva haciendo durante años en el Hospital Universitario de Guadalajara. «Hay aparatos que escasean, por ejemplo, los que se usan para hacer resonancias magnéticas, y cuando la lista de espera es muy larga, se cita durante toda la noche para agilizar y sacar trabajo adelante», confirman desde el centro.

El paciente tiene la posibilidad de negarse a acudir al centro altas horas de la madrugada, pero, como consecuencia, le citarán para hacerse la radiografía, tres meses después. Un ‘coste’ que muchos no quieren asumir.

Responsables de comunicación del hospital afirman que estas citaciones no tienen por qué estar ligadas al colapso sanitario, sino a la lista de espera de pruebas concretas. «Esto se lleva haciendo desde antes de la pandemia», explica en declaraciones a EL BOLETIN.

Los datos del pasado abril, en pleno Estado de Alarma y confinamiento domiciliario, muestran que el Tiempo Medio de Espera para una resonancia magnética era de 118,43. Cifra que se ha conseguido reducir a 15,91 días en nueve meses.

Expertos sanitarios de otras comunidades reconocen que no es una práctica generalizada en otros centros. «De todos modos, igual es mejor madrugar un día y que te hagan la prueba antes. Es una forma de aprovechar los recursos que tienes, que siempre son limitados», apunta una especialista.

Desde los sindicatos indican que no existe una vulneración de los derechos laborales del personal sanitario, dado que los centros tienen la capacidad de organizarse internamente. «En sanidad, trabajamos tres turnos, mañana, tarde y noche, 365 días al año. Normalmente, los festivos y fines de semana, así como las noches suelen dejarse solo para urgencias, pero hay casos excepcionales», explican desde CCOO Castilla-La Mancha a este diario.

Un paciente del Hospital Universitario de Guadalajara con necesidad de intervención quirúrgica en la especialidad de Traumatología tendría 457,88 días de tiempo medio de espera para ser atendido. En caso de necesitar de la intervención de un médico digestivo, el tiempo medio de espera es de 49 días. 55,28 en el caso de otorrinolaringología y 83,04 en caso de necesitar una endoscopia digestiva.

Tiempo medio de espera en días en el Hospital Universitario de Guadalajara.

Fuente: Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha

Acceda a la versión completa del contenido

Citas para pruebas diagnósticas de madrugada para liberar listas de espera

María Elejalde

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace