Sanidad

Citas para pruebas diagnósticas de madrugada para liberar listas de espera

Tener que ir al médico a la una, las dos o las tres de la madrugada es algo habitual en la región. Así se lleva haciendo durante años en el Hospital Universitario de Guadalajara. «Hay aparatos que escasean, por ejemplo, los que se usan para hacer resonancias magnéticas, y cuando la lista de espera es muy larga, se cita durante toda la noche para agilizar y sacar trabajo adelante», confirman desde el centro.

El paciente tiene la posibilidad de negarse a acudir al centro altas horas de la madrugada, pero, como consecuencia, le citarán para hacerse la radiografía, tres meses después. Un ‘coste’ que muchos no quieren asumir.

Responsables de comunicación del hospital afirman que estas citaciones no tienen por qué estar ligadas al colapso sanitario, sino a la lista de espera de pruebas concretas. «Esto se lleva haciendo desde antes de la pandemia», explica en declaraciones a EL BOLETIN.

Los datos del pasado abril, en pleno Estado de Alarma y confinamiento domiciliario, muestran que el Tiempo Medio de Espera para una resonancia magnética era de 118,43. Cifra que se ha conseguido reducir a 15,91 días en nueve meses.

Expertos sanitarios de otras comunidades reconocen que no es una práctica generalizada en otros centros. «De todos modos, igual es mejor madrugar un día y que te hagan la prueba antes. Es una forma de aprovechar los recursos que tienes, que siempre son limitados», apunta una especialista.

Desde los sindicatos indican que no existe una vulneración de los derechos laborales del personal sanitario, dado que los centros tienen la capacidad de organizarse internamente. «En sanidad, trabajamos tres turnos, mañana, tarde y noche, 365 días al año. Normalmente, los festivos y fines de semana, así como las noches suelen dejarse solo para urgencias, pero hay casos excepcionales», explican desde CCOO Castilla-La Mancha a este diario.

Un paciente del Hospital Universitario de Guadalajara con necesidad de intervención quirúrgica en la especialidad de Traumatología tendría 457,88 días de tiempo medio de espera para ser atendido. En caso de necesitar de la intervención de un médico digestivo, el tiempo medio de espera es de 49 días. 55,28 en el caso de otorrinolaringología y 83,04 en caso de necesitar una endoscopia digestiva.

Tiempo medio de espera en días en el Hospital Universitario de Guadalajara.

Fuente: Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha

Acceda a la versión completa del contenido

Citas para pruebas diagnósticas de madrugada para liberar listas de espera

María Elejalde

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace