Categorías: La butaca

Cine bajo las estrellas: las provincias que sirven de plató en España para la gran pantalla

El calor, las vacaciones… y el cine de verano. Las salas de cine al aire libre son una de las opciones de ocio propiamente características de esta época del año y qué mejor que disfrutar las películas en los lugares que sirvieron de inspiración a sus autores. En ese sentido, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha realizado un estudio sobre las provincias españolas más populares del cine, según el número de películas y series rodadas en ellas, usando la base de datos de IMDb con más de 5,3 millones de películas y series.

Si hay una ciudad cinematográfica por excelencia en España, esa es Madrid, con nada menos que 2.714 películas y series. En el imaginario colectivo, el personaje que interpretaba Eduardo Noriega pasando por una Gran Vía completamente vacía en ‘Abre los Ojos’, una de las cintas más recordadas de Alejandro Amenábar. Pero la capital madrileña ha sido también elegida para grandes superproducciones de Hollywood, como ‘El ultimátum de Bourne’, de Paul Greengrass, en la que al famoso agente secreto amnésico interpretado por Matt Damon se le podía ver pasar por Atocha o el Paseo de la Castellana. Más recientemente la ciudad ha sido también protagonista en series como ‘La casa de papel’ y ‘Las chicas del cable’, de Netflix.

La oferta cultural de la capital madrileña es probablemente la más completa de España, y en el caso de los cines al aire libre presenta algunas propuestas más fuera de lo común; es el caso del Autocine Madrid RACE, un cine al aire libre al más puro estilo de las películas americanas, en el que poder disfrutar de la película desde el asiento de tu propio vehículo. Cuenta con servicio de comida directa también al más puro estilo ‘yanki’ con hamburguesas y perritos, pero los espectadores también pueden llevar sus propias viandas.

La segunda posición del ranking es para Barcelona, con 1.597 películas y series. La ciudad condal es especialmente recordada por ‘Vicky, Cristina, Barcelona’, en la que el cineasta neoyorquino Woody Allen hacía pasear a los personajes interpretados por Javier Bardem y Penélope Cruz por lugares tan emblemáticos como el Parc Güell o las Ramblas. ‘REC’, de Jaume Balagueró, ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar, también tienen a Barcelona como un personaje más de la trama. Además, a solo unos pocos kilómetros de la ciudad se celebra uno de loes festivales más importantes de nuestro país, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.

Los amantes del cine cuentan en Barcelona con un cine al aire libre del calado de la Sala Montjuic, emplazada en plena cima del monte con vistas a la ciudad, pero también en la playa: es el caso del festival ‘Cinema lliure a la platja’, completamente gratuito y en el que se proyectan películas de festivales de cine catalanes.

Málaga, cuna del actor español más internacional –Antonio Banderas-, no podía ser ajena a la lista. En esta provincia andaluza se han rodado 324 películas y series, entre ellas ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’, dirigida por Niels Ardiev Oplev y protagonizada por Daniel Craig. Ejemplos de largometrajes rodados en Málaga son también ‘Torrente 2: Misión en Marbella’, de Santiago Segura, ‘El camino de los ingleses’, del ya mencionado Antonio Banderas.

Málaga ofrece muchas opciones para disfrutar del cine al aire, desde parques como el de la Alegría hasta playas como la Malagueta. También se puede disfrutar de un cine de toda la vida como es el cine Albéniz, que ofrece una gran variedad de largometrajes.

En Andalucía no podía faltar Almería, con 315 películas y series. Aunque lejos de los años de esplendor en los que el desierto de Tabernas era el plató de numerosos spaghetti western, lo cierto es que solo en 2018 se rodaron más de 70 películas en la región, entre ellas ‘Terminator: Destino Oscuro’, largometraje que verá el regreso de Linda Hamilton en el papel de Sarah Connor que le dio fama. En la oferta cultural de Almería destaca el Cine De Verano Aguadulce, uno de los pocos que siguen ofreciendo sesión doble por el precio de una entrada.

También en las provincias más cinematográficas de España se encuentra Sevilla, con 271 películas y series. Es bien conocido que la Plaza de España de la capital andaluza sirvió de plató para ‘Star Wars episodio II: El ataque de los clones’, de George Lucas, y más recientemente ha acogido éxitos como ‘Ocho Apellidos Vascos’, de Emilio Martínez-Lázaro, o la popular serie de HBO ‘Juego de Tronos’. También es muy recordada por el thriller ‘Nadie conoce a nadie’ de Mateo Gil, protagonizado por Eduardo Noriega y Natalia Verbeke. El cine de verano por antonomasia en la provincia se encuentra en Tomares, con 6.000 metros cuadrados y una pantalla gigante de 72 metros, que lleva la friolera de 55 años en uso.

Acceda a la versión completa del contenido

Cine bajo las estrellas: las provincias que sirven de plató en España para la gran pantalla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace