Categorías: Nacional

Cifuentes quiere mejorar 22 hospitales públicos con 1.000 millones en una década

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy un “ambicioso” Plan de Inversiones para Infraestructuras Hospitalarias de la Red Pública de la Comunidad de Madrid en el que su Gobierno invertirá más de 1.000 millones de euros en los próximos 10 años. En concreto, se cometerá la reforma integral de los siete mayores hospitales de la región -12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, La Princesa y Niño Jesús- , con una inversión total de más de 700 millones de euros.

El Plan incluye asimismo una inversión de 250 millones de euros para reformar otros 14 hospitales –Móstoles, Príncipe de Asturias, Severo Ochoa, Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón, Virgen de La Poveda, Virgen de la Fuenfría, Guadarrama, El Escorial, Hospital Central de la Cruz Roja, Santa Cristina, José Germain y Rodríguez Lafora- y se incorpora una inversión estimada de 42 millones de euros para la conversión del antiguo Hospital Puerta de Hierro en un nuevo y moderno centro Hospitalario de Cuidados y Recuperación Funcional de Pacientes.

“En todos ellos se realizarán actuaciones para perfeccionar la distribución de las urgencias, las zonas quirúrgicas y las áreas de hospitalización, optimizando sus recursos”, explica en un comunicado el Gobierno del PP en la región.

Cifuentes, que ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado que de este modo se van a mejorar zonas de atención directa al paciente, “buscando un triple objetivo: adaptarlas al cambio poblacional; adaptarlas también a la evolución de la medicina moderna y de las tecnologías más avanzadas y procurar espacios y ambientes más humanizados”.

“Este Plan tiene como objetivo prioritario reformar de una manera integral la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid”, ha señalado la presidenta, que ha destacado que en la Comunidad de Madrid se encuentran “seis de los diez mejores hospitales de España”, que la atención sanitaria está valorada como “de excelente calidad por 9 de cada 10 usuarios” y que el presupuesto en este ámbito ha aumentado en esta legislatura en más de 579 millones de euros.

El Ejecutivo de Cifuentes recuerda que en los últimos diez años la inversión media anual en los hospitales madrileños ha sido de 36 millones de euros, mientras la propuesta pasa por una inversión media anual de algo más de 100 millones de euros, “lo que supone un incremento cercano al 180% en inversiones en infraestructuras respecto a los años precedentes”. La presidenta regional ha comunicado esta iniciativa en su visita a las obras del nuevo Hospital de Día Oncohematológico del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes quiere mejorar 22 hospitales públicos con 1.000 millones en una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace