Manuela Carmena no podrá estrenar las obras de peatonalización de la Gran Vía hasta que acabe la legislatura. Salvo aceleración no prevista, los trabajos no finalizarán en su conjunto hasta que la ampliación de la estación de Metro de Gran Vía quede resuelta, unas obras cuya competencia reside en la Comunidad de Madrid.
El Boletín Oficial del Estado del viernes 20 de abril revela que la Comunidad de Madrid que preside Cristina Cifuentes dedicará 300.000 euros a la supervisión de las obras de ampliación de la estación subterránea de Gran Vía.
El objeto del trabajo es la asistencia general a la Dirección de las obras. Inspección y Vigilancia. Seguimiento presupuestario y de programación de las obras. Coordinación en materia de Seguridad y Salud. Control y seguimiento de las medidas de integración ambiental.
Esas serán algunas de las funciones que llevará a cabo UTE LRA Infrastructures Consulting, S.L.- LCA, S.L. (UTE LRALCA Gran Vía), consorcio que ha obtenido el contrato de supervisión de las obras.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…