Categorías: Nacional

Cifuentes congela el precio por hora que cobrarán los trabajadores de la ayuda a domicilio

Mejorar las condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana; potenciar la independencia y facilitar la integración en su entorno habitual; y detectar prevenir e intervenir en posibles situaciones de riesgo. Estos son algunos de los objetivos que se ha marcado la Comunidad de Madrid a la hora de impulsar el Servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia. Sin embargo, esta meta quizás vaya a estar lejos de conseguirse. O al menos así lo considera UGT.

“El servicio para nuestros dependientes no será el adecuado”, han avanzado ya desde la organización sindical. Una afirmación que ha llegado después de que el sindicato aprecie en los Pliegos de Condiciones del reciente contrato que existe una piedra que puede hacer tropezar el camino hacia los objetivos. “En el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares del mencionado contrato se establece un valor hora de trabajo ordinaria de 15,29 euros con IVA y de 16,90 euros con IVA para la hora de trabajo festiva. Es decir el mismo valor hora que en los pliegos de hace tres años”, ha lamentado UGT.

Unas cifras que desde el sindicato entienden como “extremadamente bajas para poder desarrollar el servicio que se pretende prestar con unas mínimas garantías de calidad en el mismo”. De hecho, la experiencia en este caso es un grado y también sirve para visionar el futuro de este trabajo: “Como sucede en la actualidad, habrá problemas para garantizar las condiciones laborales del personal afectado y, por ende, mantener y desarrollar un servicio de calidad para nuestros dependientes”.

El Ayuntamiento de Madrid vs Comunidad de Madrid

Y si la experiencia es un grado, las comparaciones pues también dicen que son odiosas. Algo que no ha rehuido UGT, que ha decidido comparar los Pliegos de Condiciones del “Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal” que lanzó el Ayuntamiento de Madrid con este “Servicio de Ayuda a Domicilio dirigido a las personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid”. Las cifras hablan: en el contrato del Gobierno de Manuela Carmena se ofertó el valor hora ordinaria a 17,69 euros con IVA y 21,24 euros con IVA para la hora festiva.

Ante esta diferencia de precio hora ofertados por las “dos grandes administraciones” de la región, UGT dirige varias incógnitas. La primera de ellas tiene que ver con que quizás el Ayuntamiento de Madrid “está derrochando el dinero de sus contribuyentes en el Servicio de Ayuda a Domicilio”. En este sentido, la organización sindical se muestra tajante: “Creemos que no”. Una visión que no comparten cuando las miradas se dirigen hacia la Comunidad de Madrid.

“¿Está siendo cicatera con los derechos de nuestros dependientes la Comunidad de Madrid? Creemos que sí, ya que teniendo en cuenta la dispersión geográfica que existe en los lotes que gestiona la administración autonómica, el precio hora establecido, que con toda seguridad será rebajado en las ofertas de las empresas y entidades que se presenten al mismo, el servicio para nuestros dependientes no será el adecuado. De nuevo la administración autonómica recorta derechos para la población más necesitada”, completa el sindicato.

Por todo ello, UGT ha solicitado a la Consejería de Políticas Sociales y Familia que proceda a retirar los Pliegos de Condiciones Técnicas y Administrativas del Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid. Una decisión que ha de ir acompañada, según el sindicato, de “la revisión del precio hora establecido en los mismos, con el fin de dotarlos económicamente en base a criterios que garanticen la prestación de un servicio eficiente, eficaz y de calidad para nuestros dependientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes congela el precio por hora que cobrarán los trabajadores de la ayuda a domicilio

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace