Categorías: Nacional

Cifuentes aumenta el presupuesto para la FP privada: “Mientras en la pública la oferta es insuficiente”

El análisis del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2018 continúa evidenciando que la privada se ha convertido en una alumna aventajada. Después de conocer que Cristina Cifuentes y Ciudadanos han acordado un presupuesto record para la concertada destinando más de 1.000 millones, los guiños a la Formación Profesional (FP) privada también se dan.

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 7,8% la financiación destinada a la FP privada. Según denuncia CCOO, el incremento llega al mismo tiempo que la oferta pública se hace “insuficiente”. “Cada paso que Cifuentes da en materia de FP es para potenciar la oferta privada en detrimento de los centros públicos”, reprochan desde la organización sindical. Todo mientras, tal y como alerta el sindicato, se toman “actuaciones unilaterales, en paralelo al trabajo del Consejo de Formación Profesional”.

A pesar de que la Consejería de Educación, “en datos que no nos ha entregado a los sindicatos ni a la patronal”, asegura que ha aumentado un 3% el número de alumnos que se lanzan a la FP, CCOO recuerda que hay “miles de personas que se han quedado sin plaza”. Y es que los datos que maneja la organización sindical afirma que en el curso 2016-17 hubo 18.000 personas que no obtuvieron plaza en su primera solicitud, “lo que en Grado Superior supone casi un 100% de sobredemanda”.

“En un momento crucial donde la FP se ha convertido en un elemento estratégico para la recualificación profesional y el cambio productivo, Cifuentes deja sin plazas a miles de personas y obliga a muchas de ellas a desembolsar grandes costes para financiarse la FP que quieren en centros privados”, reprocha CCOO. Asimismo, algunos ciclos “clave” como Energía y Agua, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente o Imagen y Sonido directamente “no se implantan en centros públicos o se hace insuficientemente”.

Otra de las críticas dirigidas por el sindicato tiene que ver con la falta de diálogo por parte del Gobierno regional: “La mayor parte de medidas sobre FP se están ejecutando sin contar con el diálogo social ni negociar nada y desconsiderando aportaciones para mejorar su eficiencia”. Según señala CCOO, la Comunidad de Madrid ni tan siquiera ha tomado en cuenta las recomendaciones del Consejo de Formación Profesional autonómico.

La organización sindical destaca los oídos sordos de la Consejería de Sanidad a la hora de invertir en equipamientos e infraestructuras de centros públicos o en aumentar las horas imputables para el seguimiento docente de las prácticas en centros de trabajo y para la tutorización del módulo de proyecto final.

En el opuesto contrario, CCOO apostilla que el Gobierno de Cifuentes sí ha dado un paso al frente para la “imposición de un cheque-beca exclusivo para alumnado de FP de centros privados” o la “derivación de recursos a centros privados con la fórmula de las denominadas becas de segunda oportunidad”.

Por todo ello, el sindicato demanda a Cifuentes que deje la estrategia de “promoción de la FP privada en detrimento de la oferta de plazas y enseñanzas en los centros públicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes aumenta el presupuesto para la FP privada: “Mientras en la pública la oferta es insuficiente”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace