El mes de noviembre se puede decir que ha sido un buen periodo para las listas de espera sanitarias en la Comunidad de Madrid. Y no ha pasado desapercibido para Cristina Cifuentes. De un mes a otro, para operarse en Madrid hay que esperar cuatro días menos (46,28 días) y la lista quirúrgica ha pasado de los 81.742 usuarios a los 77.762. Algo parecido ha sucedido para ver a un especialista o para realizarse una prueba médica, sin embargo, la comparación interanual global no termina de cuadrar las cuentas del Gobierno regional.
“Una vez más los datos vuelven a ser positivos” o “creo que se está haciendo una gestión eficiente de los recursos” han sido dos de las frases que ha lanzado esta semana la presidenta madrileña tras conocerse los últimos datos publicados por su equipo. Pese a esta mejoría intermensual, las tres listas de espera (la quirúrgica, la de consultas externas y la de pruebas) se han disparado de noviembre de 2016 a noviembre de 2017.
Si el año pasado Madrid contaba con 432.626 usuarios esperando ser operados, atendidos por un especialista o para realizarse una prueba médica, en este noviembre de 2017 las cifras han aumentado hasta las 566.901 personas, lo que supone un incremento interanual del 30%. De hecho, a pesar de que la lista quirúrgica ha mejorado en un año (de 81.121 madrileños a 77.762), la de consultas externas y de pruebas ha aumentado exponencialmente.
Noviembre de 2016 terminó con 269.204 personas esperando a que un médico especialista le atendiese; un año después el trabajo se multiplica tras aumentar esta cifra hasta los 372.408 pacientes. Así ha sucedido también a aquellos usuarios que ya superan los 61 días de paciencia: el año pasado había 157.424 personas en este periodo [más de 60 días] frente a los 180.841 que hay a día de hoy. Aunque como nota positiva, ahora la espera media para ver al especialista ha caído en seis días (cuatro días de octubre a noviembre).
El Gobierno de Cifuentes dejó sin gastar 40 millones para reducir las listas de espera quirúrgicas
Por último, hacerse una prueba en Madrid apenas ha notado mejora interanual. En 2016 se tenía que esperar una media de 41,92 días y un año después hay que armarse de paciencia durante más de un mes (40,20 días) al reducirse en un día la espera; y si había 85.301 personas en esta lista, ahora hay 116.731. En cambio, al igual que con las consultas externas, se ha pasado de los 49.815 usuarios esperando más de 60 días a los 66.048 de este noviembre de 2017.
Pese a ello, Cifuentes ha insistido en mostrar su satisfacción por los resultados que están apareciendo en Madrid, sobre todo con la lista quirúrgica y lo que tienen que esperar los madrileños para entrar a un quirófano: “Nos situamos junto con el País Vasco en que somos la comunidad de toda España donde menos hay que esperar para poder operarse”.
Mientras tanto, las voces de ‘maquillaje estadístico’ también han hecho acto de presencia.
https://twitter.com/CotMedi/status/943030114358644737?ref_src=twsrc%5Etfw
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…