Contraportada

Cifras y Letras, Premio Iris de la Prensa Especializada 2024

El premio  al programa presentado por Aitor Albizua se otorga “por ser una alternativa cultural competitiva del access prime time y haber sabido reinventarse como concurso histórico de la televisión que es claro ejemplo de servicio público”. Asimismo, “por haber llegado a todas las generaciones con un casting que refleja la diversidad social actual”.

El jurado de esta edición ha estado formado por: Esther Mucientes (El Mundo); Borja Terán (Henneo Media y Julia en la Onda); Mariola Cubells (Cadena Ser) Sofia Olmos (Europa Press); Israel Álvarez (20 Minutos); David Saiz (El Economista/ Informalia); Sergio Soriano (El Plural); Berto Molina (El Confidencial); Araceli Manzanares (Pronto); Irene Jiménez (Audiovisual 451); Paloma Rando (El País); Marco Almodovar (El Español); Héctor Alabadí (FórmulaTV); Noé Guzmán (Infobae); Fran Gallardo (Grupo Joly); Ricky García (Prensa Ibérica) Juanma Fernández, Natalia Marcos y Alicia Mingo.

Además, ha contado con la participación de los vicepresidentes de la Academia de Televisión Beatriz Maesso, Jota Abril y Joana Carrión en representación de la Junta Directiva.

El Premio Iris de la Prensa Especializada nació en 2016 con la reforma del reglamento de los premios de la Academia con el objetivo de reconocer a los programas y profesionales más valorados de la temporada televisiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifras y Letras, Premio Iris de la Prensa Especializada 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

25 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace