Mercados

Cierre de Wall Street: mejor semana en dos meses con el Nasdaq al frente

En un contexto de volatilidad marcada por las dudas sobre parte de la banca estadounidense y el pulso comercial con China, los principales índices cerraron el viernes en positivo y acumularon una semana claramente alcista. Con el rendimiento del 10 años de EEUU moviéndose alrededor del 4% y un petróleo debilitado, el apetito por la renta variable encontró apoyo en tecnología y en la estabilización del sector financiero.

Los índices y las claves de la semana

El viernes terminó con subidas en los grandes índices y un saldo semanal favorable. El Nasdaq encabezó las ganancias tras el retroceso del nerviosismo por los bancos medianos y un tono algo más constructivo en el frente comercial

A continuación, el balance de la sesión y de la semana:

Índice Cierre viernes Semana
Dow Jones 46.190,61 +1,6%
S&P 500 6.664,01 +1,7%
Nasdaq Comp. 22.679,97 +2,1%
Russell 2000 2.452,17 +2,4%

El Nasdaq encabeza el rebote semanal en EEUU

Banca, tecnología y tipos: qué impulsó el rebote

La semana arrancó con fuertes vaivenes por nuevas provisiones y cargos puntuales en bancos regionales, pero el tono mejoró con resultados que calmaron temores de contagio y con compras selectivas en tecnología. Ese giro, unido a un mercado de bonos menos tensionado, permitió que la renta variable recuperase tracción

El 10 años se movió cerca del 4% tras tocar mínimos intradía en torno al 3,93%

El enfriamiento de la rentabilidad soberana reforzó los múltiplos de crecimiento y alivió el coste de capital a corto plazo. Con ello, grandes nombres de IA y semiconductores sostuvieron al Nasdaq, mientras el S&P 500 sumó su mejor racha semanal desde agosto.

Materias primas y dólar: el petróleo cede

En energía, el WTI y el Brent firmaron descensos semanales cercanos al 3% en un contexto de mayor oferta y expectativas de demanda más tibia, lo que restó tracción a la pata de energía del índice

El petróleo encadena una semana a la baja y resta apoyo al sector de energía

El oro corrigió en la sesión del viernes tras los últimos máximos, pero mantiene una tendencia anual positiva en un entorno de tipos a la baja y dólar más débil a tramos.

Qué vigilar la próxima semana

El foco seguirá en los resultados de banca y tecnología, la lectura de vivienda y consumo en EEUU, y la evolución de los rendimientos del Tesoro. Cualquier señal adicional de relajación en la curva podría seguir favoreciendo a los valores de crecimiento, mientras un repunte del crudo pondría a prueba la rotación sectorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre de Wall Street: mejor semana en dos meses con el Nasdaq al frente

Mateo Morilla

Entradas recientes

Once miembros de una familia, entre ellos siete niños, mueren en un ataque israelí durante el alto el fuego en Gaza

Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…

3 horas hace

Los futbolistas de LaLiga protestarán contra el «Plan Miami» con paros simbólicos al inicio de la jornada

La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…

4 horas hace

El Gobierno anticipará el 100% de los proyectos del nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la Dana

El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…

4 horas hace

Los mejores bookmakers extranjeros: Guía completa 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…

4 horas hace

Julian Assange exige 20 años de cárcel para el empresario español que lo espió en la Embajada de Ecuador

La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…

6 horas hace

Lagarde avisa: los riesgos sobre la inflación se «estrechan» mientras el BCE mantiene la cautela con los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió que el abanico de riesgos que…

6 horas hace