Mercados

Cierre de Wall Street: ligera corrección del Dow Jones y avances del Nasdaq con foco en la Fed y el empleo

Tras varios días marcados por récords, el mercado estadounidense se tomó un respiro. La última tanda de indicadores laborales mostró un aumento moderado en las solicitudes de subsidio por desempleo y revisiones a la baja en creación de puestos de trabajo, reforzando las apuestas de un próximo ajuste monetario. Los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años descendieron hasta niveles de principios de mes, mientras el dólar se movió con cautela frente a una cesta de divisas.

El Dow Jones cedió tras encadenar varias jornadas en máximos y consolidar ganancias

Evolución de los principales índices

El Dow Jones Industrial Average cerró en 46.077,14 puntos, con una caída del 0,07% respecto al día anterior. El S&P 500 avanzó un 0,05% hasta 6.590,66 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,16% hasta 22.078,63 puntos, en una sesión de bajo volumen pero con fortaleza en los valores tecnológicos.

El S&P 500 y el Nasdaq avanzaron apoyados en Apple, Microsoft y Nvidia

Tecnológicas y sectores clave

Apple y Microsoft sumaron en torno al 0,4% y 0,5% respectivamente, mientras que Nvidia repuntó un 1,2% gracias a las previsiones de fuerte demanda en chips de IA. Alphabet y Amazon cotizaron con subidas moderadas, Tesla avanzó un 0,8% y Meta apenas varió tras anunciar nuevas inversiones en realidad aumentada.

En el sector industrial se produjeron recogidas de beneficios tras las fuertes alzas de las últimas jornadas, mientras que energía y materias primas mostraron signo mixto. Los movimientos corporativos destacaron en farmacéuticas y medios, con rumores de fusiones que animaron puntualmente a los inversores.

Los datos de empleo alimentan las expectativas de un recorte de tipos por la Fed

Contexto macro y mercado de bonos

Los datos semanales de subsidios de desempleo mostraron un leve aumento de solicitudes, y la lectura revisada del Índice de Precios de Consumo (IPC) confirmó un 2,9% interanual en agosto. Estas cifras sostienen la narrativa de que la Fed podría recortar tipos ya en su reunión de septiembre.

El Treasury a 10 años retrocedió hasta el 4,02%, reflejando la búsqueda de refugio en deuda pública, mientras que el índice del dólar (DXY) se situó en torno a 103,2 puntos, estable respecto al cierre anterior. En materias primas, el oro se mantuvo cerca de los 3.640 dólares la onza y el petróleo Brent repuntó hasta los 82,5 dólares por barril.ç

Cierre de Wall Street
Índice Puntos Variación Fecha
Dow Jones 46.077,14 -0,07% 12/09/2025
S&P 500 6.590,66 +0,05% 12/09/2025
Nasdaq Composite 22.078,63 +0,16% 12/09/2025

Con este cierre, Wall Street mantiene el tono constructivo de las últimas semanas pero empieza a mostrar cierta cautela antes de la reunión de la Reserva Federal. La combinación de indicadores laborales más débiles y una inflación estable refuerza las expectativas de un giro en la política monetaria que, de materializarse, podría tener un efecto positivo en los mercados europeos y, en particular, en el Ibex 35 durante las próximas sesiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre de Wall Street: ligera corrección del Dow Jones y avances del Nasdaq con foco en la Fed y el empleo

Mateo Morilla

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace