Gamescom, la mayor feria de videojuegos y entretenimiento interactivo de Europa, que este año tuvo a España como país invitado, cerró hoy sus puertas al público en la ciudad alemana de Colonia con un nuevo récord de visitantes. Según los organizadores, alrededor de 370.000 personas acudieron a los pabellones de la feria para ver las novedades que durante esta semana presentaron las empresas líderes del sector.
El año pasado, los organizadores contaron con 355.000 visitantes. El número de expositores también aumentó, de 919 a 1.037. «Con un aumento de expositores de casi el 13 por ciento, se logró presentar una oferta sin precedentes», explicó Gerald Böse, presidente de cúpula directiva de la feria de Colonia, en la jornada de clausura de Gamescom.
La feria abrió sus puertas el martes para los visitantes profesionales y a partir del miércoles se permitió también la entrada a todos los demás visitantes. Sin embargo, el gran número de asistentes hizo que algunos pabellones se llenaran tanto que apenas se podía avanzar.
Bajo el lema «La diversidad gana», la décima edición de esta cita marcada en rojo en el calendario de los «gamers» reunió a cientos de miles de personas hasta el sábado.
Este año, buena parte de la atención la acaparó la gran variedad de juegos disponibles para los diferentes dispositivos, entre ellos, para los smartphones.
Gamescom está considerado uno de los principales eventos del mundo para los aficionados a los videojuegos, que además de un lugar para hacer negocios y descubrir nuevas tendencias, se ha convertido en una especie de festival.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…