Las avalanchas se han ido produciendo en varios grupos numerosos por distintos puntos del perímetro fronterizo. Especialmente, según Europa Press, por la zona que abarca desde Farhana a Mariguari, así como en la zona de Barrio, donde se toparon con la presencia del Ejército, que por primera noche realizaban labores de vigilancia en la valla, en unión de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local.
La Delegación, durante la madrugada, no ha dado cifras oficiales de cuántas personas han logrado pasar, pero este medio ha sido testigo de que decenas lo han conseguido si bien se desconoce si han sido devueltos a su país. Los hechos ocurridos en estas horas se producen después de que entre lunes y martes accedieran a Ceuta unos 10.000 marroquíes, algo también nunca visto.
La Delegación solo confirmaba que “se ha activado el dispositivo anti intrusión” pero sin dar más detalles. De confirmarse que se ha producido de este modo, sería la primera vez que un grupo tan numeroso de marroquíes intenta acceder de esta manera a Melilla, un modus operandi que hasta ahora era usado sobre todo por subsaharianos.
Las fuerzas de seguridad marroquíes han colaborado en rechazar a los migrantes en la mayoría de los casos y el Ejército se ha desplegado desde la noche del jueves a viernes en el control de la frontera de Melilla con Marruecos para hacer frente a la presión migratoria tras la crisis surgida a raíz de la entrada de miles de personas a Ceuta desde el lunes y 80 a Melilla.
También se habían producido varios intentos de centenares de migrantes que fueron abortados por fuerzas españolas y marroquíes todo ello sin contar con los intensos movimientos de la madrugada de este viernes.
Acceda a la versión completa del contenido
Cientos de marroquíes tratan de saltar la valla de Melilla
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…