Categorías: Sanidad

Científicos españoles piden una auditoría independiente de la gestión de Gobierno y CCAA de la pandemia

Un grupo de científicos españoles ha solicitado que España se someta a una “evaluación independiente y exhaustiva” llevada a cabo por expertos internacionales y nacionales sobre la gestión del Gobierno y las comunidades autónomas de la pandemia de coronavirus Covid-19. De acuerdo con una carta remitida a la revista médica The Lancet, los firmantes* consideran necesario este ejercicio para “identificar las áreas en las que es necesario mejorar la salud pública y el sistema de atención sanitaria”.

España se ha visto muy afectado por la Covid-19, con más de 300.000 casos y 28.498 muertes confirmadas hasta el 4 de agosto a pesar de que el país tiene uno de los sistemas de salud con mejores resultados del mundo y ocupa el puesto 15º en el índice de Seguridad Sanitaria Global, recuerdan los expertos, entre los que se encuentran Margarita del Val o Rafael Bengoa. Por ello, “es necesario realizar una evaluación exhaustiva de los sistemas de atención sanitaria y social para preparar al país para nuevas oleadas de Covid-19 o futuras pandemias, identificando los puntos débiles y fuertes y las lecciones aprendidas”.

“Pedimos una evaluación independiente e imparcial por parte de un grupo de expertos internacionales y nacionales, centrada en las actividades del Gobierno central y de los gobiernos de las 17 comunidades autónomas”, apuntan los firmantes, que añaden que “esta evaluación debe incluir tres áreas: gobernanza y toma de decisiones, asesoramiento científico y técnico, y capacidad operativa”. Además, “se deben tener en cuenta las circunstancias sociales y económicas que han contribuido a aumentar la vulnerabilidad de España, incluido el aumento de las desigualdades”.

Los científicos destacan que esta evaluación “no debe concebirse como un instrumento para repartir culpas. Más bien debería identificar las áreas en las que es necesario mejorar la salud pública y el sistema de atención sanitaria y social”. “Aunque este tipo de evaluación no es habitual en España”, reconocen, “varias instituciones y países, como la OMS y Suecia, han aceptado la necesidad de tal examen como medio para aprender del pasado y prepararse para el futuro”.

“Alentamos al Gobierno español a que considere esta evaluación como una oportunidad que podría conducir a una mejor preparación para la pandemia, a la prevención de muertes prematuras y a la construcción de un sistema de salud resistente, con la evidencia científica como eje central”, concluyen.

*Firmantes de la carta: Alberto García-Basteiro, Carlos Alvarez-Dardet, Alex Arenas, Rafael Bengoa, Carme Borrell, Margarita Del Val, Manuel Franco, Montse Gea-Sánchez, Juan Jesús Gestal Otero, Beatriz González López Valcárcel, Ildefonso Hernández, Joan Carles March, José M Martin-Moreno, Clara Menéndez, Sergio Minué, Carles Muntaner, Miquel Porta, Daniel Prieto-Alhambra, Carmen Vives-Cases y Helena Legido-Quigley.

Acceda a la versión completa del contenido

Científicos españoles piden una auditoría independiente de la gestión de Gobierno y CCAA de la pandemia

C.M.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace