Categorías: Sanidad

Científicos españoles piden una auditoría independiente de la gestión de Gobierno y CCAA de la pandemia

Un grupo de científicos españoles ha solicitado que España se someta a una “evaluación independiente y exhaustiva” llevada a cabo por expertos internacionales y nacionales sobre la gestión del Gobierno y las comunidades autónomas de la pandemia de coronavirus Covid-19. De acuerdo con una carta remitida a la revista médica The Lancet, los firmantes* consideran necesario este ejercicio para “identificar las áreas en las que es necesario mejorar la salud pública y el sistema de atención sanitaria”.

España se ha visto muy afectado por la Covid-19, con más de 300.000 casos y 28.498 muertes confirmadas hasta el 4 de agosto a pesar de que el país tiene uno de los sistemas de salud con mejores resultados del mundo y ocupa el puesto 15º en el índice de Seguridad Sanitaria Global, recuerdan los expertos, entre los que se encuentran Margarita del Val o Rafael Bengoa. Por ello, “es necesario realizar una evaluación exhaustiva de los sistemas de atención sanitaria y social para preparar al país para nuevas oleadas de Covid-19 o futuras pandemias, identificando los puntos débiles y fuertes y las lecciones aprendidas”.

“Pedimos una evaluación independiente e imparcial por parte de un grupo de expertos internacionales y nacionales, centrada en las actividades del Gobierno central y de los gobiernos de las 17 comunidades autónomas”, apuntan los firmantes, que añaden que “esta evaluación debe incluir tres áreas: gobernanza y toma de decisiones, asesoramiento científico y técnico, y capacidad operativa”. Además, “se deben tener en cuenta las circunstancias sociales y económicas que han contribuido a aumentar la vulnerabilidad de España, incluido el aumento de las desigualdades”.

Los científicos destacan que esta evaluación “no debe concebirse como un instrumento para repartir culpas. Más bien debería identificar las áreas en las que es necesario mejorar la salud pública y el sistema de atención sanitaria y social”. “Aunque este tipo de evaluación no es habitual en España”, reconocen, “varias instituciones y países, como la OMS y Suecia, han aceptado la necesidad de tal examen como medio para aprender del pasado y prepararse para el futuro”.

“Alentamos al Gobierno español a que considere esta evaluación como una oportunidad que podría conducir a una mejor preparación para la pandemia, a la prevención de muertes prematuras y a la construcción de un sistema de salud resistente, con la evidencia científica como eje central”, concluyen.

*Firmantes de la carta: Alberto García-Basteiro, Carlos Alvarez-Dardet, Alex Arenas, Rafael Bengoa, Carme Borrell, Margarita Del Val, Manuel Franco, Montse Gea-Sánchez, Juan Jesús Gestal Otero, Beatriz González López Valcárcel, Ildefonso Hernández, Joan Carles March, José M Martin-Moreno, Clara Menéndez, Sergio Minué, Carles Muntaner, Miquel Porta, Daniel Prieto-Alhambra, Carmen Vives-Cases y Helena Legido-Quigley.

Acceda a la versión completa del contenido

Científicos españoles piden una auditoría independiente de la gestión de Gobierno y CCAA de la pandemia

C.M.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

46 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace