A través de un nuevo ‘flag’, que por ahora los usuarios del navegador solo pueden activar manualmente, la función requiere acciones de identificación, como introducir el PIN o la huella dactilar en el móvil, para acceder a una pestaña de incógnito abierta anteriormente.
La nueva característica se muestra en el apartado de ‘Ajustes’ de Chrome, dentro de la opción ‘Privacidad y seguridad’, como ha advertido el portal ChromeStory en un ‘gerrit’ de desarrollo de Chromium.
Hasta ahora, cuando un usuario dejaba abiertas pestañas de incógnito, aunque su actividad no se guardaba en el historial, los usuarios posteriores podían ver su contenido hasta que se cerrasen, algo que deja de ser posible con el requisito de reautenticación.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…