A través de un nuevo ‘flag’, que por ahora los usuarios del navegador solo pueden activar manualmente, la función requiere acciones de identificación, como introducir el PIN o la huella dactilar en el móvil, para acceder a una pestaña de incógnito abierta anteriormente.
La nueva característica se muestra en el apartado de ‘Ajustes’ de Chrome, dentro de la opción ‘Privacidad y seguridad’, como ha advertido el portal ChromeStory en un ‘gerrit’ de desarrollo de Chromium.
Hasta ahora, cuando un usuario dejaba abiertas pestañas de incógnito, aunque su actividad no se guardaba en el historial, los usuarios posteriores podían ver su contenido hasta que se cerrasen, algo que deja de ser posible con el requisito de reautenticación.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…