Alta de una paciente con coronavirus en Chongqing
Las autoridades chinas han confirmado en las últimas 24 horas 16 nuevos casos de coronavirus, de los cuales la mayoría (doce) corresponden a personas que habrían contraído el virus en otros países, entre ellos España.
Un portavoz del Ministerio de Sanidad, Mi Feng, ha actualizado este lunes los datos, que suponen la confirmación hasta ahora de 80.860 casos de coronavirus en China. De ellos, casi 9.900 siguen ingresados, mientras que al menos 3.213 personas han perdido la vida.
Las autoridades sanitarias recibieron el domingo información de 16 nuevos casos, cuatro de ellos en la ciudad de Wuhan, considerada origen de la pandemia. Doce de estos casos han sido catalogados como importados y, de los seis confirmados en Pekín, cuatro proceden de España y dos de Reino Unido.
La Administración Nacional de Inmigración ha cifrado en 120.000 el número de entradas diarias desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como pandemia el 11 de marzo. La cifra representa un descenso superior al 80 por ciento en comparación al mismo periodo de 2019.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…