Guerra Comercial
El Ministerio de Finanzas detalló que la medida entrará en vigor a las 13.01 horas del 10 de noviembre (hora local) y se aplicará durante doce meses. Con ello, Pekín pretende reducir las tensiones comerciales que se intensificaron en los últimos meses, en un contexto de desaceleración global.
Pekín aplicará la suspensión arancelaria durante un año como gesto político dentro de la tregua firmada con Washington
Según el comunicado oficial, se suspenderá durante un año el arancel adicional del 24% sobre las mercancías procedentes de EEUU, mientras se mantiene el gravamen general del 10%. El Gobierno chino confirmó además la eliminación de los aranceles del 10% y 15% aplicados desde marzo a productos agrícolas como pollo, trigo, maíz, soja, algodón, carnes, frutas, verduras y lácteos.
El Ministerio de Comercio destacó que la decisión se enmarca en las consultas económicas y comerciales recientes entre ambos países. La suspensión, indicó el organismo, favorece el desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones bilaterales y beneficia a los pueblos de ambas naciones.
La retirada parcial de gravámenes busca estabilizar las cadenas de suministro y reforzar la confianza comercial global
Los analistas consideran que la prórroga de estas medidas estabilizará las cadenas de suministro y reforzará la confianza entre las dos mayores economías del mundo. China busca también transmitir una señal de previsibilidad a los mercados internacionales tras casi un año de represalias cruzadas.
La actual disputa comercial se remonta a febrero, cuando EEUU impuso un arancel del 10% a todas las importaciones chinas, que en marzo aumentó al 20%. En respuesta, Pekín elevó sus tarifas hasta el 125%, mientras Washington alcanzó el 145% sobre los productos chinos. En mayo se acordó una reducción temporal de tasas, aunque Washington mantuvo el llamado arancel del fentanilo, del 20%, alegando falta de cooperación china en la lucha contra los narcóticos sintéticos.
La cumbre de Busán permitió cerrar un acuerdo con vigencia de un año que elimina los aranceles más altos entre ambas potencias
La cumbre de Busán permitió cerrar un acuerdo con vigencia de un año. Washington eliminará el arancel del fentanilo y Pekín suspenderá sus gravámenes más altos.
| Fecha | Medida | País aplicante | Productos afectados | Arancel (%) | Estado actual |
|---|---|---|---|---|---|
| Febrero 2025 | Arancel general | EEUU | Todas las importaciones chinas | 10 | Vigente |
| Marzo 2025 | Incremento del arancel general | EEUU | Todas las importaciones chinas | 20 | Sustituido por acuerdo |
| Marzo 2025 | Gravámenes agrícolas | China | Pollo, trigo, maíz, soja, lácteos | 10–15 | Eliminados |
| Abril 2025 | Arancel adicional | China | Productos industriales y de consumo | 24 | Suspendido un año |
| Octubre 2025 | Arancel del fentanilo | EEUU | Productos chinos | 10 | Eliminado |
La decisión de Pekín marca un intento de distensión tras meses de escalada comercial. Si ambos gobiernos mantienen los compromisos de Busán, el acuerdo podría servir de base para reconstruir la confianza mutua y sentar las condiciones de un comercio más estable y previsible.
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…
La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…
A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…
La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…