Bandera china ondeando en la plaza de Tiananmen de Pekín
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha instado a «todas las partes» a apostar por el diálogo «para impedir que escale el conflicto, para evitar que Europa y el mundo paguen un precio más alto», según declaraciones recogidas por la televisión oficial.
Pekín, que ha evitado condenar la ofensiva lanzada por Moscú sobre territorio ucraniano, reacciona de esta manera a unas palabras de Lavrov en las que éste señalaba que «el peligro es serio, es real», y «no se puede subestimar». El jefe de la diplomacia rusa comparó en una entrevista la situación actual con la Crisis de los Misiles de Cuba.
Entonces, en 1962, «había un canal de comunicación en el que los dirigentes confiaban». «Ahora no existe ese canal y nadie está intentando crearlo. Hay intentos tímidos que se han hecho en la primera fase, pero no han dado resultado», declaró.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…