Internacional

China responde al G7: Obstaculiza la paz internacional, daña la estabilidad regional y suprime el desarrollo de otros países

«Este grupo dice avanzar hacia un mundo más estable, pacífico y próspero pero lo que en realidad está haciendo es obstaculizar la paz internacional, dañar la estabilidad regional y suprimir el desarrollo de otros países», ha hecho saber el Ministerio de Exteriores en su página web.

En relación a otras críticas del G7 contra la expansión en el Indo-Pacífico, su reclamación de soberanía sobre Taiwán y la situación de la minoría uigur, el Gobierno chino entiende todas estas denuncias como un «intento de ensuciar y atacar» al país, así como una «grosera interferencia en los asuntos internos» de la nación.

«China expresa su profunda insatisfacción y firme oposición, y ya ha presentado duras quejas a Japón, como anfitrión de la cumbre, y otras partes relevantes», añade el comunicado.

Finalmente, sobre las críticas del G7 sobre las presuntas maniobras «coercitivas» impulsadas por China en el ámbito económico y las próximas medidas del grupo para incrementar su autonomía de China en las cadenas globales de suministros, Pekín ha respondido que «la única coerción económica aquí es la que ejerce EEUU».

«Estados Unidos no hace sino politizar y convertir las relaciones económicas y comerciales en un arma al imponer sanciones unilaterales. Pedimos al G7 que no sea cómplice de esta verdadera coerción económica», ha añadido el Ministerio de Exteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

China responde al G7: Obstaculiza la paz internacional, daña la estabilidad regional y suprime el desarrollo de otros países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace