Internacional

China responde al G7: Obstaculiza la paz internacional, daña la estabilidad regional y suprime el desarrollo de otros países

«Este grupo dice avanzar hacia un mundo más estable, pacífico y próspero pero lo que en realidad está haciendo es obstaculizar la paz internacional, dañar la estabilidad regional y suprimir el desarrollo de otros países», ha hecho saber el Ministerio de Exteriores en su página web.

En relación a otras críticas del G7 contra la expansión en el Indo-Pacífico, su reclamación de soberanía sobre Taiwán y la situación de la minoría uigur, el Gobierno chino entiende todas estas denuncias como un «intento de ensuciar y atacar» al país, así como una «grosera interferencia en los asuntos internos» de la nación.

«China expresa su profunda insatisfacción y firme oposición, y ya ha presentado duras quejas a Japón, como anfitrión de la cumbre, y otras partes relevantes», añade el comunicado.

Finalmente, sobre las críticas del G7 sobre las presuntas maniobras «coercitivas» impulsadas por China en el ámbito económico y las próximas medidas del grupo para incrementar su autonomía de China en las cadenas globales de suministros, Pekín ha respondido que «la única coerción económica aquí es la que ejerce EEUU».

«Estados Unidos no hace sino politizar y convertir las relaciones económicas y comerciales en un arma al imponer sanciones unilaterales. Pedimos al G7 que no sea cómplice de esta verdadera coerción económica», ha añadido el Ministerio de Exteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

China responde al G7: Obstaculiza la paz internacional, daña la estabilidad regional y suprime el desarrollo de otros países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

27 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace