Banderas de China y EEUU
En el último mes de 2024, Pekín había reducido su exposición a la deuda estadounidense en 9.600 millones de dólares (9.180 millones de euros) respecto de noviembre, mientras que en comparación con el cierre de 2023 la cartera se había reducido en 57.300 millones de dólares (54.793 millones de euros).
Según los datos del Departamento del Tesoro, China recortó su exposición a la deuda estadounidense en nueve de los doce meses del año pasado.
Las tenencias chinas de bonos del Tesoro de EE.UU. se mantienen por debajo del umbral de 1 billón de dólares desde abril de 2022, según las cifras oficiales, y se han reducido en unos 557.000 millones de dólares (532.628 millones de euros) desde el récord de más de 1,31 billones de dólares (1,25 billones de euros) en noviembre de 2013.
De este modo, China se mantuvo como el segundo mayor tenedor de bonos de EE.UU, sólo por detrás de Japón, cuya exposición al cierre de 2024 era de 1,05 billones de dólares (1 billón de euros), un recorte de 28.000 millones de dólares (26.775 millones de euros) respecto de noviembre y de 56.000 millones de dólares (53.550 millones de euros) en un año.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…