Tecnología

China recomienda a sus expertos en IA evitar viajar a EEUU por razones de seguridad

Pekín considera que esta tecnología es una prioridad económica y de seguridad nacional, lo que ha llevado a restringir los desplazamientos de sus profesionales más influyentes en el sector.

Preocupaciones por seguridad y competitividad tecnológica

China teme que sus expertos en IA puedan ser presionados para revelar información confidencial sobre los avances del país o incluso ser detenidos y usados como moneda de negociación con EEUU.

El diario estadounidense señala que la principal preocupación de Pekín es la posible filtración de información estratégica si los expertos en inteligencia artificial viajan a Estados Unidos. La creciente competencia entre ambos países ha hecho que la tecnología se convierta en un elemento clave dentro de la seguridad nacional.

Las autoridades chinas buscan evitar que información sensible sobre los avances en inteligencia artificial sea expuesta en viajes al extranjero

Aunque no se ha impuesto una prohibición oficial, las instrucciones provienen de centros tecnológicos clave como Pekín, Shanghái y Zhejiang, donde se ha advertido a los líderes empresariales del sector que solo viajen si es estrictamente necesario.

Control sobre los expertos que viajan

Los ejecutivos de empresas estratégicas deben informar antes y después de sus viajes al extranjero, en un intento de control por parte de Pekín.

Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, se aconseja a los ejecutivos de las principales empresas de inteligencia artificial, robótica y otras industrias estratégicas que eviten viajar a Estados Unidos y sus países aliados salvo en casos esenciales. Además, aquellos que decidan hacerlo deben notificar sus planes antes de partir y, a su regreso, informar detalladamente sobre sus actividades y contactos durante la estancia en el extranjero.

China refuerza el control sobre sus expertos en inteligencia artificial, exigiendo reportes detallados de sus viajes y reuniones en el exterior

Este nivel de supervisión refleja la creciente preocupación de China por la competencia tecnológica global, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, donde el país aspira a liderar el mercado en los próximos años.

Competencia en inteligencia artificial entre China y EEUU

DeepSeek, una empresa china, ha superado a ChatGPT en descargas en varios países, reflejando el avance de la IA china frente a EEUU.

En un contexto de fuerte rivalidad, la crisis de capacidad energética en Estados Unidos está afectando el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, Caroline Golin, de Google Technology Corporation, afirmó que el país enfrenta dificultades en este ámbito mientras avanza la competencia con China.

El rápido crecimiento de la inteligencia artificial en China desafía el liderazgo de Estados Unidos en el sector, con aplicaciones como DeepSeek R1 alcanzando el primer puesto en descargas

Mientras tanto, el gigante asiático ha logrado importantes avances. DeepSeek, una empresa china de inteligencia artificial, lanzó en enero su asistente DeepSeek R1, cuya tecnología rivaliza con ChatGPT. La aplicación ha alcanzado el primer lugar en descargas en países como China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, desplazando a ChatGPT a posiciones secundarias en varias ocasiones.

Un nuevo capítulo en la guerra tecnológica

Las restricciones de China a los viajes de sus expertos en IA muestran la creciente disputa tecnológica con EEUU, con la inteligencia artificial como eje central.

La decisión de China de restringir los viajes de sus expertos en inteligencia artificial es un nuevo episodio en la disputa tecnológica con Estados Unidos. Ambos países continúan reforzando sus posiciones en una batalla por el dominio de la inteligencia artificial, un sector clave para el futuro de la economía y la seguridad global.

Acceda a la versión completa del contenido

China recomienda a sus expertos en IA evitar viajar a EEUU por razones de seguridad

Pepe Cobos

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace