La butaca

China limita la importación de películas estadounidenses en respuesta a los nuevos aranceles de EEUU

La guerra comercial entre China y EEUU suma un nuevo capítulo, esta vez en el terreno cultural. La Administración Nacional de Cine china anunció este jueves que disminuirá la cantidad de películas estadounidenses que se importan al país, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington sobre los productos chinos.

En un comunicado oficial, el organismo señaló que las «acciones equivocadas del Gobierno de Estados Unidos para abusar de los aranceles contra China conducirán inevitablemente a una mayor disminución de la preferencia del público local por las películas estadounidenses». La medida, aseguraron, se ajustará a las reglas del mercado y respetará la elección de los espectadores.

«China es el segundo mercado cinematográfico más grande, siempre mantenemos un alto nivel de apertura al mundo exterior e importaremos excelentes películas de otros países para satisfacer el mercado», afirmó el organismo

Reducción de importaciones y apuesta por la diversidad cultural

La Administración Nacional de Cine precisó que el país asiático reducirá «moderadamente» la cantidad de filmes estadounidenses importados para adaptarse a la evolución de las preferencias del público. En paralelo, China prevé proyectar más películas internacionales con el objetivo de satisfacer la demanda interna.

La estrategia busca diversificar la oferta cinematográfica y consolidar alianzas culturales más allá de Hollywood.

Escalada arancelaria entre China y EEUU

La decisión de restringir la importación de películas se da en un contexto de fuerte escalada arancelaria. Este jueves, China anunció un aumento de su tasa arancelaria adicional sobre productos estadounidenses, llevándola al 84 %, frente al 34 % establecido previamente. La medida responde al incremento de los tributos estadounidenses sobre los productos chinos, que subieron al 104 %.

Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió que EEUU aumentará de inmediato los aranceles sobre los bienes chinos al 125 %, alegando una «falta de respeto» de Pekín hacia los mercados globales.

Nuevas políticas arancelarias de Washington

Desde el 5 de abril, Washington aplica un arancel base del 10 % sobre todos los productos importados, con ciertas exenciones. Además, planeaba incrementar los impuestos sobre las mercancías de unos 60 países con los que mantiene déficit comercial.

Sin embargo, el miércoles, EEUU anunció de manera sorpresiva una pausa de 90 días en la aplicación de los llamados aranceles «recíprocos». Trump afirmó que más de 75 países no habían tomado represalias y solicitó nuevas negociaciones, aunque la pausa no incluiría a China, país sobre el que seguirán vigentes los aranceles básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

China limita la importación de películas estadounidenses en respuesta a los nuevos aranceles de EEUU

Pepe Cobos

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace