La butaca

China limita la importación de películas estadounidenses en respuesta a los nuevos aranceles de EEUU

La guerra comercial entre China y EEUU suma un nuevo capítulo, esta vez en el terreno cultural. La Administración Nacional de Cine china anunció este jueves que disminuirá la cantidad de películas estadounidenses que se importan al país, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington sobre los productos chinos.

En un comunicado oficial, el organismo señaló que las «acciones equivocadas del Gobierno de Estados Unidos para abusar de los aranceles contra China conducirán inevitablemente a una mayor disminución de la preferencia del público local por las películas estadounidenses». La medida, aseguraron, se ajustará a las reglas del mercado y respetará la elección de los espectadores.

«China es el segundo mercado cinematográfico más grande, siempre mantenemos un alto nivel de apertura al mundo exterior e importaremos excelentes películas de otros países para satisfacer el mercado», afirmó el organismo

Reducción de importaciones y apuesta por la diversidad cultural

La Administración Nacional de Cine precisó que el país asiático reducirá «moderadamente» la cantidad de filmes estadounidenses importados para adaptarse a la evolución de las preferencias del público. En paralelo, China prevé proyectar más películas internacionales con el objetivo de satisfacer la demanda interna.

La estrategia busca diversificar la oferta cinematográfica y consolidar alianzas culturales más allá de Hollywood.

Escalada arancelaria entre China y EEUU

La decisión de restringir la importación de películas se da en un contexto de fuerte escalada arancelaria. Este jueves, China anunció un aumento de su tasa arancelaria adicional sobre productos estadounidenses, llevándola al 84 %, frente al 34 % establecido previamente. La medida responde al incremento de los tributos estadounidenses sobre los productos chinos, que subieron al 104 %.

Por su parte, el presidente Donald Trump advirtió que EEUU aumentará de inmediato los aranceles sobre los bienes chinos al 125 %, alegando una «falta de respeto» de Pekín hacia los mercados globales.

Nuevas políticas arancelarias de Washington

Desde el 5 de abril, Washington aplica un arancel base del 10 % sobre todos los productos importados, con ciertas exenciones. Además, planeaba incrementar los impuestos sobre las mercancías de unos 60 países con los que mantiene déficit comercial.

Sin embargo, el miércoles, EEUU anunció de manera sorpresiva una pausa de 90 días en la aplicación de los llamados aranceles «recíprocos». Trump afirmó que más de 75 países no habían tomado represalias y solicitó nuevas negociaciones, aunque la pausa no incluiría a China, país sobre el que seguirán vigentes los aranceles básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

China limita la importación de películas estadounidenses en respuesta a los nuevos aranceles de EEUU

Pepe Cobos

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace