Comercio Mundial
China refuerza su papel como potencia exportadora en un contexto global de incertidumbre económica. La ralentización de las importaciones no ha impedido que el comercio exterior del gigante asiático siga creciendo, aunque a un ritmo más moderado que en 2024. Los datos del periodo enero-julio confirman la consolidación de su superávit comercial, en un momento clave para su política industrial y geoestratégica.
En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones de China ascendieron a 2,13 billones de dólares, lo que representa un aumento del 6,1% interanual. Este crecimiento confirma la resiliencia del sector exportador chino, a pesar del debilitamiento de la demanda en varios mercados occidentales.
Las importaciones, sin embargo, cayeron un 2,7% en el mismo periodo, hasta los 1,446 billones de dólares, lo que refleja una desaceleración del consumo interno y de la inversión en ciertas materias primas industriales.
El comercio exterior de China en julio alcanzó los 545.300 millones de dólares, un 5,9% más que en el mismo mes de 2024
El crecimiento del comercio exterior chino entre enero y julio de este año (2,4%) es inferior al registrado en todo 2024, cuando las cifras mostraron un aumento del 3,8% interanual. A lo largo del año pasado, las exportaciones crecieron un 5,9% hasta alcanzar los 3,577 billones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron un 1,1% hasta los 2,585 billones.
Esta desaceleración en 2025 puede atribuirse a factores como la incertidumbre geopolítica, las tensiones comerciales con EEUU y la evolución desigual de la recuperación global tras la pandemia.
Año | Exportaciones (billones $) | Importaciones (billones $) | Comercio total (billones $) | Variación interanual |
---|---|---|---|---|
2024 | 3,577 | 2,585 | 6,160 | +3,8% |
Enero-julio 2025 | 2,13 | 1,446 | 3,577 | +2,4% |
La diferencia entre exportaciones e importaciones continúa ampliándose. Entre enero y julio de 2025, el superávit comercial de China supera los 684.000 millones de dólares, una cifra que consolida el patrón de los últimos años y fortalece la posición financiera del país en los mercados internacionales.
Este superávit permite al Gobierno chino mantener su estrategia de estímulo a sectores clave, como la alta tecnología y la transición energética, a la vez que refuerza su influencia en regiones como Asia-Pacífico, África y América Latina.
Acceda a la versión completa del contenido
China impulsa su comercio exterior un 2,4% en 2025
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…