Internacional

China exige a EEUU que retire los nuevos aranceles y denuncia un intento de “intimidación unilateral”

El conflicto arancelario entre China y Estados Unidos ha vuelto a encenderse. Tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de la Administración de Donald Trump, el Ejecutivo chino ha lanzado una dura respuesta, exigiendo la cancelación inmediata de las medidas y denunciando su carácter unilateral y desestabilizador.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio de China ha señalado que se opone “firmemente” a los aranceles y que tomará “contramedidas resueltas” para proteger sus intereses. El organismo ha reiterado su postura de que “en una guerra comercial, nadie sale ganando” y que el proteccionismo no representa una solución viable a los problemas económicos internos.

EEUU acusado de ignorar acuerdos multilaterales

Según el comunicado, la estrategia de Washington “ignora el equilibrio de intereses alcanzado en negociaciones comerciales multilaterales” y perjudica no solo a China, sino también al conjunto del sistema económico global. La subida de aranceles, advierte Pekín, podría afectar gravemente a la cadena de suministro internacional, comprometiendo su estabilidad y eficiencia.

«La historia ha demostrado que el aumento de aranceles no puede resolver los propios problemas de Estados Unidos», señala el texto, que también recuerda que EEUU ha sido uno de los grandes beneficiados del comercio internacional

Aranceles del 34% y posible respuesta china

Los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos afectan actualmente al 34% de los productos chinos, en una acción que, según el Gobierno asiático, se basa en “evaluaciones subjetivas y unilaterales” que no respetan los principios del comercio internacional.

Desde China no descartan aplicar represalias similares para “salvaguardar sus propios derechos e intereses”, y recuerdan que muchos otros socios comerciales también han expresado su rechazo ante lo que consideran una práctica “injusta” y “coercitiva”.

“El proteccionismo no tiene salida”, concluye el mensaje de Pekín, que sigue abogando por resolver las diferencias mediante “un diálogo equitativo” y negociaciones en pie de igualdad

Tensiones en aumento y riesgo para la economía global

Este nuevo episodio en la guerra comercial entre EEUU y China no solo agrava la ya frágil relación entre ambas potencias, sino que incrementa la incertidumbre económica a escala global. La inestabilidad comercial y la imposición de aranceles recíprocos podrían tener efectos negativos en los mercados internacionales, generando tensiones en múltiples sectores productivos.

Acceda a la versión completa del contenido

China exige a EEUU que retire los nuevos aranceles y denuncia un intento de “intimidación unilateral”

José Rosell

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

25 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace