Internacional

China eleva los aranceles hasta el 100% contra productos canadienses en respuesta a gravámenes sobre vehículos eléctricos

Las autoridades chinas han anunciado la aplicación de aranceles que oscilan entre el 25% y el 100% sobre una variedad de productos alimenticios y agrícolas de Canadá.

Esta maniobra comercial busca contrarrestar las tasas establecidas por el Ejecutivo canadiense, que penalizan la importación de vehículos eléctricos chinos con un 100% y los productos de aluminio y acero con un 25%.

Con ello, se agrava la pugna entre ambos países en un momento en que la Organización Mundial del Comercio (OMC) trata de mediar en disputas similares a nivel global.

Aranceles de Pekín a productos canadienses

China ha establecido un arancel del 100% sobre el aceite de colza y productos derivados del guisante, mientras que gravará con un 25% ciertos artículos de origen marino y la carne de cerdo importados de Canadá. Estas medidas fueron comunicadas por el Ministerio de Finanzas chino y recogen la decisión del país asiático de endurecer su política comercial frente a las acciones de Ottawa.

El arancel del 100% a la importación de productos como el aceite de colza y el guisante evidencia la severidad de la respuesta de Pekín ante los gravámenes establecidos por Canadá

Queja ante la OMC y acusaciones de proteccionismo

A principios de octubre del año pasado, China presentó una queja formal ante la OMC, argumentando que Canadá actuó de forma unilateral y proteccionista al imponer un arancel del 100% a los vehículos eléctricos de batería (BEV) procedentes del gigante asiático. Además, el Ministerio de Comercio chino considera que estas medidas violan gravemente las normas de la organización al discriminar y perjudicar los derechos e intereses legítimos de China.

El Ministerio chino califica de “acto típico de proteccionismo” el arancel canadiense a los vehículos eléctricos y acusa a Ottawa de dañar sus intereses comerciales

Canadá y su postura frente a la sobrecapacidad china

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció en agosto la introducción de estos gravámenes inspirándose en las políticas de Estados Unidos y la Unión Europea, que también han aplicado impuestos similares a los coches eléctricos fabricados en China. Ottawa justifica estas sanciones argumentando que el país asiático mantiene una política industrial promovida por el Estado que fomenta la sobrecapacidad de producción, afectando negativamente a los productores canadienses.

Acceda a la versión completa del contenido

China eleva los aranceles hasta el 100% contra productos canadienses en respuesta a gravámenes sobre vehículos eléctricos

Carlos Moyano

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

33 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace