Internacional

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

La tensión comercial entre China y Estados Unidos vuelve a escalar tras la reciente imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, con una tasa mínima del 10% pero que alcanza hasta un 34% para los productos chinos. Pekín reaccionó de inmediato, calificando la acción como discriminatoria y advirtiendo sobre las consecuencias negativas para la economía internacional y los esfuerzos globales para alcanzar el desarrollo sostenible.

China califica los aranceles como discriminatorios y dañinos

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, aseguró que los nuevos aranceles estadounidenses constituyen una clara violación del principio de no discriminación que rige la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según el diplomático, esta política comercial «provocará inevitablemente una oposición generalizada de la comunidad internacional».

China advierte que los aranceles discriminatorios dañarán gravemente la estabilidad de las cadenas globales de suministro

Impacto negativo en la economía global

Lin Jian destacó que la implementación de estos nuevos aranceles causará «graves daños al orden económico y comercial internacional», afectando directamente la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, así como al sistema de comercio multilateral.

Asimismo, alertó sobre las repercusiones negativas sobre la recuperación económica global, aún frágil tras años marcados por crisis y conflictos comerciales.

Profundización de la brecha económica global

El diplomático chino denunció también que la imposición selectiva de tarifas por parte de Estados Unidos perjudicará especialmente a los países del Sur global, agravando aún más la desigualdad económica mundial. Según los análisis realizados por la OMC, estas medidas comerciales ampliarán la brecha entre países ricos y pobres, dificultando los objetivos marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.

Según China, los aranceles impulsados por EEUU profundizarán la desigualdad económica global y perjudicarán especialmente a los países menos desarrollados

China responde con contramedidas

La reacción china no se hizo esperar. El pasado viernes, Pekín anunció oficialmente una demanda contra EEUU ante la OMC, denunciando la ilegalidad de los aranceles «recíprocos». Simultáneamente, el Consejo de Estado chino impuso una tarifa adicional del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

57 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace