Internacional

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

La tensión comercial entre China y Estados Unidos vuelve a escalar tras la reciente imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, con una tasa mínima del 10% pero que alcanza hasta un 34% para los productos chinos. Pekín reaccionó de inmediato, calificando la acción como discriminatoria y advirtiendo sobre las consecuencias negativas para la economía internacional y los esfuerzos globales para alcanzar el desarrollo sostenible.

China califica los aranceles como discriminatorios y dañinos

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, aseguró que los nuevos aranceles estadounidenses constituyen una clara violación del principio de no discriminación que rige la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según el diplomático, esta política comercial «provocará inevitablemente una oposición generalizada de la comunidad internacional».

China advierte que los aranceles discriminatorios dañarán gravemente la estabilidad de las cadenas globales de suministro

Impacto negativo en la economía global

Lin Jian destacó que la implementación de estos nuevos aranceles causará «graves daños al orden económico y comercial internacional», afectando directamente la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, así como al sistema de comercio multilateral.

Asimismo, alertó sobre las repercusiones negativas sobre la recuperación económica global, aún frágil tras años marcados por crisis y conflictos comerciales.

Profundización de la brecha económica global

El diplomático chino denunció también que la imposición selectiva de tarifas por parte de Estados Unidos perjudicará especialmente a los países del Sur global, agravando aún más la desigualdad económica mundial. Según los análisis realizados por la OMC, estas medidas comerciales ampliarán la brecha entre países ricos y pobres, dificultando los objetivos marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.

Según China, los aranceles impulsados por EEUU profundizarán la desigualdad económica global y perjudicarán especialmente a los países menos desarrollados

China responde con contramedidas

La reacción china no se hizo esperar. El pasado viernes, Pekín anunció oficialmente una demanda contra EEUU ante la OMC, denunciando la ilegalidad de los aranceles «recíprocos». Simultáneamente, el Consejo de Estado chino impuso una tarifa adicional del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

José Rosell

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace