Internacional

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

La tensión comercial entre China y Estados Unidos vuelve a escalar tras la reciente imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, con una tasa mínima del 10% pero que alcanza hasta un 34% para los productos chinos. Pekín reaccionó de inmediato, calificando la acción como discriminatoria y advirtiendo sobre las consecuencias negativas para la economía internacional y los esfuerzos globales para alcanzar el desarrollo sostenible.

China califica los aranceles como discriminatorios y dañinos

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, aseguró que los nuevos aranceles estadounidenses constituyen una clara violación del principio de no discriminación que rige la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según el diplomático, esta política comercial «provocará inevitablemente una oposición generalizada de la comunidad internacional».

China advierte que los aranceles discriminatorios dañarán gravemente la estabilidad de las cadenas globales de suministro

Impacto negativo en la economía global

Lin Jian destacó que la implementación de estos nuevos aranceles causará «graves daños al orden económico y comercial internacional», afectando directamente la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, así como al sistema de comercio multilateral.

Asimismo, alertó sobre las repercusiones negativas sobre la recuperación económica global, aún frágil tras años marcados por crisis y conflictos comerciales.

Profundización de la brecha económica global

El diplomático chino denunció también que la imposición selectiva de tarifas por parte de Estados Unidos perjudicará especialmente a los países del Sur global, agravando aún más la desigualdad económica mundial. Según los análisis realizados por la OMC, estas medidas comerciales ampliarán la brecha entre países ricos y pobres, dificultando los objetivos marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible.

Según China, los aranceles impulsados por EEUU profundizarán la desigualdad económica global y perjudicarán especialmente a los países menos desarrollados

China responde con contramedidas

La reacción china no se hizo esperar. El pasado viernes, Pekín anunció oficialmente una demanda contra EEUU ante la OMC, denunciando la ilegalidad de los aranceles «recíprocos». Simultáneamente, el Consejo de Estado chino impuso una tarifa adicional del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en la guerra comercial entre las dos mayores economías del planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

China denuncia los nuevos aranceles de EEUU ante la OMC por violar normas comerciales internacionales

José Rosell

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

42 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace