Categorías: Internacional

China denuncia las sanciones de EEUU contra sus empresas

China condenó el jueves las disposiciones del presupuesto estadounidense de Defensa que entorpecen el desarrollo de empresas chinas, y amenazó a Estados Unidos con tomar medidas de represalia. El presupuesto del Pentágono, promulgado la semana pasada, prohíbe a empresas recurrir a fondos federales para comprar vagones y autobuses eléctricos producidos por empresas chinas.

Esta medida parece dirigida contra el fabricante chino de materiales ferroviarios CRRC y el fabricante de vehículos eléctricos BYD.

La ley de finanzas también contiene disposiciones sobre Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones. Washington sospecha que la empresa podría espiar para Pekín, y el texto prohíbe a la administración Trump retirar a Huawei de la lista negra que impide a empresas estadounidenses trabajar con él.

Preguntado sobre estas disposiciones, el portavoz del ministerio chino de Comercio, Gao Feng, dio cuenta de «la firme oposición» de China.

«China estudiará con atención el impacto de la ley sobre las empresas chinas y tomará todas las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos», advirtió, sin precisar en qué podrían consistir estas medidas de represalia.

Pekín ya había protestado el sábado contra el presupuesto del Pentágono, que aboga por reforzar los lazos militares con Taiwán y reafirma el apoyo de Washington al movimiento de protesta en Hong Kong.

No obstante, Gao aseguró que las discusiones con Estados Unidos continúan con vistas a la firma de un acuerdo comercial preliminar, primer paso para la esperada solución de la disputa económica entre ambos países.

«China y Estados Unidos continúan actualmente los procesos necesarios de examen jurídico, de traducción y de corrección» del texto, precisó. Los dos países «están en estrecha comunicación con respecto a las próximas etapas como la firma del acuerdo».

La administración Trump afirmó que confía en que se produzca una firma del acuerdo preliminar a principios de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

China denuncia las sanciones de EEUU contra sus empresas

AFP

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace