Xi Jinping, presidente de China
El Gobierno chino ha aprobado este lunes la fusión de Shenhua Group, la mayor empresa de carbón del país, con China Guodian, una de las principales compañías eléctricas de la potencia asiática. La operación dará lugar a la creación de la mayor energética del mundo, con activos de 1,8 billones de yuanes (cerca de 230.000 millones de euros).
Según publica Bloomberg, la nueva compañía, que se llamará previsiblemente National Energy Investment y tendrá una capacidad instalada de más de 225 gigavatios, superando a Electricite de France y a la italiana Enel. Además, mediante la operación, Shenhua podrá reducir su dependencia de la capacidad de carbón, que actualmente alcanza alrededor del 90%, ganando algunos de los activos de energía limpia de Guodian.
La integración de Shenhua y Guodian puede ser la primera de una serie de fusiones en la industria eléctrica de China, ya que los principales responsables políticos intentan reducir el exceso de capacidad industrial y el elevado número de empresas estatales.
En este sentido, el país está inmerso en una reforma de las grandes empresas de propiedad estatal, que dominan sectores como la banca y la energía, en busca de fusiones o de la entrada de capital privado. Para acelerar el proceso, hace un mes el Gobierno de Xi Jinping fijó un plazo para liberalizar las principales empresas estatales, explica Efe.
Acceda a la versión completa del contenido
China crea la mayor energética del mundo
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…