Internacional

China califica de «pequeño paso» la exención arancelaria de EEUU y exige la eliminación total de los gravámenes

El Ministerio de Comercio de China ha respondido este domingo a la reciente medida de Estados Unidos de eximir ciertos productos electrónicos de los aranceles adicionales. Aunque ha reconocido que representa un «pequeño paso» hacia la corrección de una política errónea, Pekín ha solicitado a la administración norteamericana que elimine por completo los gravámenes impuestos el pasado 2 de abril y rectifique su estrategia comercial.

EEUU limita los aranceles a productos electrónicos

La decisión estadounidense, publicada en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, afecta a teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos, que quedarán exentos de dos tipos de gravámenes: el arancel del 125% aplicado a importaciones procedentes de China y el arancel base del 10% que se aplica a casi todos los demás países.

Las exenciones abarcan dispositivos tecnológicos clave y representan un alivio parcial en medio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

El Gobierno de EEUU busca con esta medida aliviar la presión económica interna, aunque desde Pekín consideran que este paso es insuficiente para solucionar el conflicto comercial que arrastra consecuencias globales desde hace años.

China exige medidas más contundentes

El Ministerio de Comercio chino ha declarado que actualmente está «evaluando la relevancia del impacto» de las exenciones, aunque ha subrayado que «se trata de un pequeño paso para corregir la práctica errónea que representan las tarifas recíprocas».

Desde la perspectiva de Pekín, los aranceles impuestos por Washington no solo no han resuelto los problemas internos de EEUU, sino que «han socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, interferido con la producción y funcionamiento normales de las empresas, afectado la vida y el consumo de las personas y perjudicado a otros países».

China acusa a EEUU de provocar daños económicos a nivel global con su política arancelaria y de no solucionar los problemas internos que pretendía abordar

Llamado al diálogo y respeto mutuo

En su comunicado, el Gobierno de China ha instado a Estados Unidos a «escuchar las voces racionales tanto dentro como fuera de sus fronteras» y seguir el pequeño paso dado con «un gran paso para corregir sus errores».

Pekín reclama la «eliminación completa» de las tarifas adicionales para «regresar a la senda del respeto mutuo y la resolución de diferencias a través del diálogo en términos igualitarios».

Acceda a la versión completa del contenido

China califica de «pequeño paso» la exención arancelaria de EEUU y exige la eliminación total de los gravámenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace