Economía

China busca estrechar lazos económicos con la Unión Europea ante la guerra comercial de Trump

El diario británico Financial Times revela que esta estrategia busca mitigar los efectos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

China vira hacia Europa en busca de estabilidad comercial

En medio de la inestabilidad generada por los aranceles de EEUU, delegaciones comerciales chinas han visitado recientemente países europeos para explorar posibilidades de inversión y colaboración. Según el Financial Times, la ofensiva diplomática y empresarial pretende compensar las pérdidas del mercado estadounidense, ofreciendo a la UE una mayor apertura hacia el mercado chino.

China intenta captar el interés de la UE como socio comercial estratégico ante las restricciones impuestas por Washington

Sin embargo, los gobiernos de los países europeos han mostrado respuestas frías o limitadas, según el periódico, sin grandes propuestas concretas ante la oferta china.

Preocupación europea por la avalancha de productos chinos

Uno de los factores que frena un mayor acercamiento entre China y la UE es el temor de Bruselas a una entrada masiva de productos chinos desviados del mercado estadounidense. La UE teme convertirse en una vía de escape para los excedentes industriales del gigante asiático, generando un desequilibrio comercial en la región.

La maniobra de Trump, calificada como «caótica» por el diario británico, ha desatado una situación de incertidumbre global. El presidente estadounidense impuso desde el 5 de abril un arancel base del 10%, con exenciones específicas, y desde el 9 de abril planeaba aplicar impuestos más severos a 57 países con los que EEUU presenta déficit comercial.

China responde con contundencia a los aranceles de EEUU

El punto de inflexión llegó con el anuncio de aranceles del 34% a productos chinos, lo que escaló rápidamente el conflicto comercial. Como respuesta, las tasas aplicadas por EEUU a las importaciones chinas llegaron al 145%, mientras que China impuso un 125% a los productos estadounidenses, marcando uno de los momentos más tensos de la disputa comercial.

El conflicto comercial entre Washington y Pekín ha derivado en aranceles sin precedentes y un reordenamiento de las alianzas globales

El 10 de abril, la Casa Blanca anunció una pausa de 90 días en los aranceles «recíprocos», salvo en el caso de China, lo que evidencia la centralidad del conflicto con el gigante asiático dentro de la política comercial de Trump.

Acceda a la versión completa del contenido

China busca estrechar lazos económicos con la Unión Europea ante la guerra comercial de Trump

Carlos Moyano

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace