Bandera de China
Según un comunicado conjunto del Banco Popular de China (POBC, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional de Regulación Financiera del país, los clientes con préstamos hipotecarios para la compra de primera vivienda podrán, desde el 25 de septiembre, solicitar un cambio de tipo en el contrato o migrar a una nueva hipoteca a fin de reducir los intereses que pagan.
Al mismo tiempo, el sector bancario podrá ver facilitada la amortización anticipada de las hipotecas, lo que elevaría sus ingresos por intereses.
Además, en las hipotecas destinadas tanto a la compra de primera como de segunda vivienda, el pago mínimo inicial de los compradores se rebajará hasta el 20% y el 30%, respectivamente, en todo el país.
A su vez, los gobiernos locales podrán modificar las políticas de crédito a la vivienda de forma específica. Muchas ciudades chinas han llevado a cabo en los últimos tiempos cambios en sus políticas de crédito a la vivienda, entre ellos el de permitir la concesión de préstamos preferenciales para la compra de primera vivienda, independientemente del historial crediticio previo del comprador.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…