Internacional

China advierte a EEUU: “Estamos preparados para llegar hasta el final” en la guerra comercial

El Ministerio de Exteriores chino acusó este martes a Washington de no mostrar “una voluntad genuina de entablar un diálogo serio” y advirtió que Pekín está “preparado para llegar hasta el final” si persisten las amenazas arancelarias.

China recrimina la falta de voluntad de diálogo

En una rueda de prensa celebrada en Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, respondió con firmeza a la nueva amenaza de Donald Trump, quien planteó imponer un arancel del 50 % a las importaciones chinas si no se retiraban las contramedidas de Pekín.

«Si EEUU realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo», sostuvo Lin

El portavoz subrayó que, si Washington “insiste en una guerra arancelaria o comercial”, sin considerar los intereses de ambos países y del mundo, China está lista para defenderse. “La soberanía, seguridad e intereses de desarrollo de China no son negociables”, sentenció Lin.

Medidas contundentes de China para proteger sus derechos

China reiteró su compromiso de proteger sus derechos legítimos frente a las políticas estadounidenses. Lin insistió en que “no hay ganadores en una guerra comercial” y criticó que EEUU “ha estado imponiendo aranceles de manera temeraria”, lo que, según denunció, viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y desestabiliza el sistema económico global.

«Esto es unilateralismo, proteccionismo y acoso económico en estado puro», afirmó Lin

Además, advirtió que el pueblo chino “no busca problemas, pero tampoco les teme” y que la presión y el chantaje “no son la forma correcta de relacionarse con China”.

La nueva amenaza arancelaria de Trump

La tensión se intensificó luego de que Trump amenazara con nuevos aranceles si China no desistía de su respuesta a los gravámenes impuestos por Washington el pasado 2 de abril. Estados Unidos elevó el tipo mínimo de los aranceles a las importaciones al 10 %, y aplicó tarifas más elevadas a países como China (34 %) y la Unión Europea (28 %).

Pekín respondió de inmediato con un paquete de contramedidas que incluye:

  • Un arancel recíproco del 34 % a todas las importaciones estadounidenses.

  • Sanciones a determinadas empresas estadounidenses.

  • Restricciones a la exportación de tierras raras.

  • Suspensión de las importaciones agrícolas de EEUU.

Además, China presentó una demanda ante la OMC por los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos a todos sus socios comerciales.

China se muestra decidida a enfrentar cualquier presión estadounidense para defender su soberanía y sus intereses estratégicos

Un conflicto comercial que se recrudece

Este enfrentamiento no es nuevo. Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump impuso varias rondas de aranceles a bienes chinos por un valor total de 370.000 millones de dólares anuales, iniciando así una guerra comercial que ahora amenaza con recrudecerse aún más.

Acceda a la versión completa del contenido

China advierte a EEUU: “Estamos preparados para llegar hasta el final” en la guerra comercial

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace