Nacional

Cerdán declara ante el Supremo tras su imputación por la presunta trama de amaño de obra pública

El denominado ‘informe Cerdán’ se conoció el pasado 12 de junio, provocando que el afectado dimitiera ese mismo día como secretario de Organización del PSOE y anunciara que renunciaría también al acta de diputado, algo que acabó formalizando días después, el 16 de junio.

El instructor del ‘caso Koldo’ en el TS, Leopoldo Puente, le ofreció declarar voluntariamente el 25 de junio, como paso previo a iniciar los trámites para recabar el permiso de la Cámara Baja para poder investigarle, recuerda Europa Press. Sin embargo, al renunciar a la condición de diputado perdió el aforamiento, por lo que el magistrado pudo citarle directamente como imputado, aunque accedió a retrasarle la cita para dar más tiempo a su abogado a estudiar la causa, fijándola para este lunes.

Fuentes de la defensa consultadas por Europa Press aseguran que Cerdán está dispuesto a declarar para poder dar las explicaciones oportunas ante los “consistentes indicios” de la comisión de delitos de organización criminal y cohecho que aprecia el instructor contra el ex dirigente socialista.

La defensa llegó a remitir un escrito solicitando al Supremo que, en aras de la “transparencia”, permitiera retransmitir en directo unas declaraciones que tienen el carácter de reservadas. Sin embargo, el instructor se lo denegó subrayando que es “inconciliable” con el carácter reservado de la fase de instrucción.

Ábalos y Koldo, en libertad

El magistrado ya anticipó que, tras tomarle declaración, valorará la adopción de medidas cautelares en su contra, como ya hiciera con los otros investigados: Ábalos, Koldo y el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama. A los tres, y a petición de Fiscalía, el TS les prohibió salir de España, les retiró el pasaporte y les impuso la obligación de comparecer periódicamente ante una sede judicial.

No obstante, tras las últimas revelaciones relativas a las presuntas adjudicaciones irregulares de obra pública, Puente revisó las medidas cautelares de Ábalos y Koldo. A petición de Fiscalía, las ratificó pero en esa ocasión las acusaciones populares –unificadas bajo la dirección letrada del PP– solicitaron prisión provisional.

Ábalos negó los audios y Koldo calló

También les volvió a citar. Ábalos, ya en su tercera comparecencia por el ‘caso Koldo’, dijo que no se reconocía en los audios recogidos en el informe de la UCO, sugiriendo que podrían estar manipulados, al tiempo que negó cualquier implicación en adjudicaciones irregulares y el cobro de comisiones. El que fuera su asesor, en su segunda declaración ante el Supremo, optó por guardar silencio.

Cerdán ya ha declaración públicamente que tampoco se reconoce en los citados audios, por lo que todo apunta a que podría hacer el mismo alegato ante el alto tribunal.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerdán declara ante el Supremo tras su imputación por la presunta trama de amaño de obra pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

5 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace