Economía

Centenares de funcionarios mutualistas se concentran frente a Unespa para exigir una solución para Muface

Las organizaciones sindicales han salido a la calle para exigir al Gobierno que se concrete «lo antes posible» un acuerdo «estable, razonable y satisfactorio» que garantice la asistencia y calidad sanitaria de los empleados públicos, en la que los servicios médicos ofertados no se vean mermados, sino que, por el contrario, mejoren sus prestaciones.

Durante las concentraciones, la responsable del Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, Maribel Loranca, ha indicado que las dos partes implicadas en este conflicto, Gobierno y aseguradoras, «están obligadas a entenderse por responsabilidad social y por responsabilidad con el colectivo de mutualistas, que tiene que tener garantizada una prestación sanitaria de calidad».

Para Loranca, el Gobierno debe hacer «antes de que acabe el año» la nueva licitación en la que está trabajando, después de que las aseguradoras que hasta ahora prestaban servicio en Muface decidieran no presentarse a la primera licitación del concierto para los años 2025 y 2026 porque la prima no era suficiente en términos económicos.

«Tenemos que conseguir que haya un concierto sanitario, mejor de tres años que de dos, que se produzca un debate sosegado y sereno y que se garantice a medio plazo la mejor prestación sanitaria a las y los mutualistas», ha exigido Loranca.

Por su lado, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, ha indicado que «será imprescindible abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios públicos, que no pueden verse sometidos cada dos o tres años a esta incertidumbre».

Los sindicatos convocantes volverán a concentrarse esta tarde a las 17.30 frente a las sedes de Muface, tanto en Madrid como en el resto de capitales de provincias españolas.

LA SITUACIÓN DE MUFACE TRAS QUEDAR DESIERTA LA PRIMERA LICITACIÓN

Las tres aseguradoras que ahora prestan atención en Muface (Adeslas, Asisa y DKV) no se presentaron a la nueva licitación para los años 2025 y 2026 convocada por la dirección de Muface porque el Gobierno planteó una subida en las primas del 17,12%, por debajo de la petición de las aseguradoras, que estaba en torno al 40%.

Al quedar desierta la licitación, el Gobierno abrió un plazo de diez días hábiles, desde el 21 de noviembre hasta el 4 de diciembre, para que las aseguradoras notificaran a Muface a qué precio prestarían el servicio sanitario, especificando las primas fijas que se tendrían que abonar por cada grupo de edad para cada ejercicio del nuevo concierto (2025, 2026 y 2027).

La primera licitación para el concierto abarcaba el periodo 2025-2026, pero la consulta preliminar establece un periodo de vigencia estimado del nuevo concierto de tres años, de 2025 a 2027.

Tras finalizar el plazo de la consulta, Muface ha recopilado las contestaciones presentadas en un informe final en el que indica que las aseguradoras DKV y Asisa no han aportado a Muface «evidencia de costes» sobre el total de la prima que han sugerido a la mutualidad para el nuevo concierto de asistencia sanitaria, mientras que Adeslas no ha participado en dicha consulta preliminar.

Con la información recabada en esta consulta, y con este informe, el Gobierno tiene previsto lanzar una nueva licitación para el concierto de asistencia sanitaria privada de los funcionarios de Muface antes de final de año, según ha indicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Acceda a la versión completa del contenido

Centenares de funcionarios mutualistas se concentran frente a Unespa para exigir una solución para Muface

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

8 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

9 horas hace