Categorías: Economía

Cellnex pierde 84 millones hasta septiembre por el «intenso proceso de adquisiciones» y factura un 53% más

Cellnex Telecom registró unas pérdidas de 84 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a los ‘números rojos’ de 12 millones que se anotó en el mismo periodo del ejercicio anterior, por «el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al intenso proceso de adquisiciones» en 2019 y 2020, según ha informado la compañía.

Entre enero y septiembre, la firma de telecomunicaciones facturó 1.149 millones de euros, lo que representa un 53% más que en el mismo período del año anterior, al tiempo que situó el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 838 millones, un 68% más.

La compañía considera su resultado «coherente» con la fase de fuerte crecimiento que vive la empresa, y ha destacado que en los próximos trimestres se seguirá reflejando resultados contables negativos.

LÍNEAS DE NEGOCIO

Los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 78% de los ingresos, con 898 millones (un 77% más); las infraestructuras de radidifusión aportaron el 15%, con 172 millones; y IoT y Smart Cities el 7%, con 78 millones.

A 30 de septiembre, el 65% de los ingresos se generaron fuera del mercado español, e Italia ha sido el segundo más importante, con un 22% de la facturación.

El total de inversiones ejecutadas hasta septiembre de 2020 fue de 3.585 millones, la mayoría de las cuales se destinaron a «la generación de nuevos ingresos» con nuevos activos en Portugal, Reino Unido y el despliegue de nuevas infraestructuras en Francia.

Además, tras el anuncio de acuerdo con el proveedor de servicios de telecomunicaciones Iliad para la compra de emplazamientos de Play en Polonia, las ventas futuras contratadas del grupo alcanza los 53.000 millones de euros.

DEUDA

En los primeros nueve meses del año, la deuda neta del grupo alcanzó los 3.776 millones, una cantidad inferior a los 3.938 que registró en el cierre de 2019.

La vida media de esta deuda alcanza los 5,5 años, con un coste medio del 1,7% y, en un 74%, referenciada a tipo fijo.

En octubre la compañía ha llevado a cabo una emisión de un bono a 10 años por un importe global de 1.000 millones, con un cupón del 1,75%.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex pierde 84 millones hasta septiembre por el «intenso proceso de adquisiciones» y factura un 53% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace