Mercados

Cellnex se dispara un 7,4% tras lanzar una recompra de acciones por hasta 800 millones

En concreto, las acciones de la firma catalana se han revalorizado un 7,42%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 30,98 euros. Estas subidas le han permitido borrar las pérdidas en el acumulado anual y avanza un 1,5% desde que arrancó 2025.

En este contexto, el consejo de administración de Cellnex aprobó este martes el lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias de la compañía de hasta un máximo de 800 millones de euros tras el cierre de la venta de su negocio en Irlanda, previsto para el primer trimestre del año.

«El objetivo del programa es aprovechar el nivel actual de la cotización de la acción y reducir el capital social de la compañía mediante la amortización de dichas acciones, sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas», explicó la firma.

El número máximo de acciones que podrían adquirirse dependerá del precio medio al que se compren, que al precio de mercado actual representaría unos 28 millones de acciones.

Está previsto que el programa de recompra finalice a más tardar en diciembre de 2025, o cuando se hayan comprado acciones por el importe monetario máximo indicado antes de esa fecha, y su gestión se ha confiado a Citigroup Global Markets Europe AG y Goldman Sachs Bank Europe SE.

PERMUTA FINANCIERA

El consejo también ha aprobado aumentar el importe del contrato de permuta financiera (‘equity swap’) anunciado en noviembre de 2023 de 150 millones hasta un máximo de 550 millones; a los precios actuales de mercado esto equivale aproximadamente a 19,2 millones de acciones, lo que representa un 2,7% del capital social.

También ha dado luz verde a prorrogar el vencimiento de dicho contrato de permuta financiera de mayo de 2025 a junio de 2026.

Esta ampliación tiene por objeto aprovechar el actual precio de mercado de las acciones de la compañía y cubrir la exposición de la misma al mencionado programa de recompra, así como a los diversos instrumentos dilusivos que forman parte de su estructura de capital, como bonos convertibles o LTIP.

«Seguimos cumpliendo nuestras promesas. Con la aprobación de este programa de recompra de acciones propias aceleramos nuestros planes de remunerar a nuestros accionistas, mejorando con lo que nos comprometimos en nuestro Capital Markets Day (CMD) celebrado en marzo de 2024», subrayó el consejero delgado de Cellnex, Marco Patuano.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex se dispara un 7,4% tras lanzar una recompra de acciones por hasta 800 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace